
La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.


Este fue el tema clave de las jornadas sobre Calidad de Vida 2024 que realizó la provincia, con el apoyo del ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
Economía23/08/2024
Redacción CuyoNoticias


Con la presencia de especialistas y público interesado, se llevaron a cabo en el auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, las II Jornadas sobre Calidad de Vida 2024. Contaron con el apoyo del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria de San Juan.


Los temas de la capacitación incluyeron la utilización de frutos secos en la salud, su potencial y sus beneficios. Los frutos secos suelen destacarse por su alto contenido energético, pero también por su aporte de minerales, vitaminas, proteínas y fibras, siendo reconocidos por fortalecer la salud cardiovascular.
Además, poseen una serie de propiedades esenciales para el cuerpo. Según recientes estudios médicos, su consumo influye positivamente en la salud cardiovascular y ayuda a controlar el peso, ya que generan saciedad. Los frutos secos son semillas que se caracterizan por su bajo contenido de agua y altos porcentajes de grasas saludables y ácidos grasos como el omega 3.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, afirmó que “Este evento tiene un gran significado. Es lo que siempre nos recalca el gobernador Marcelo Orrego: trabajar en la producción e integración de todos los sectores. Vemos un panel conformado por el sector privado, la salud, la educación y el gobierno, lo que muestra claramente el camino a seguir. Ya lo hicimos anteriormente con el aceite de oliva, ahora con frutos secos, y se acercan otras charlas para octubre sobre el aceite de uva. Felicito esta iniciativa e insto a continuar por este camino que permitirá a San Juan crecer y ser un referente en el cuidado de la salud.”
Participaron de la actividad el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; el presidente de la Fundación Clínica El Castaño, Walter Stoermann; el director de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, Carlos Mercado; el director de Agricultura y Ganadería de Calingasta y el público asistente.



La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.



Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Faltan tres fechas para el final del certamen, luego los 8 mejores pelearán por el título del campeón. Por el Regional Fadep le ganó a Argentino en San José.

Un hombre de 50 años fue auxiliado por la Patrulla de Rescate en Vallecitos tras pedir ayuda por radio VHF. Estaba estable y fue acompañado en el descenso.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.





