
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Se trata de dos ordenanzas y un proyecto de ley, que incluyen la reactivación de galerías comerciales, la planificación y potenciamiento de espacios públicos por parte de la gastronomía y la actualización de la normativa que regula el Centro Cívico.
Política05/09/2024El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, presentó un ambicioso paquete de medidas que buscan fomentar el desarrollo económico y urbanístico de la capital. Estas iniciativas incluyen dos proyectos de ordenanza y un proyecto de ley que ya han sido enviados a las respectivas instancias legislativas.
Una de las propuestas se enfoca en la reactivación de galerías, paseos y complejos comerciales del departamento, mientras que otra lo hace en el mejor ordenamiento de la ocupación del espacio público con mesas y sillas en veredas, con la finalidad de promover un óptimo aprovechamiento de la ciudad en dichos sectores comerciales. Por su parte, el proyecto de ley presentado en la Legislatura propone la modificación de la Ley Provincial Nº 3401, que regula el Centro Cívico de la Ciudad.
«El Centro Cívico constituye un punto neurálgico y estratégico para la Ciudad de Mendoza. Asimismo, las dinámicas urbanas que hoy se cristalizan en la capital, la cual es centro turístico, financiero y de servicios, posiciona a dicho espacio como un sector clave en materia de planificación«, sostuvo Ulpiano Suarez respecto a esta propuesta presentada en la Legislatura.
Este proyecto tiene como objetivo revitalizar estos espacios claves en la Ciudad de Mendoza, que son considerados parte integral del paisaje urbano y de la identidad local. Propone la creación de un programa de asistencia económica dirigido a los comercios ubicados en estos espacios, con la asignación de Aportes No Reembolsables (ANR). Estos fondos estarán destinados a mejorar la infraestructura, fachadas, cartelería y los espacios comunes, con el fin de atraer nuevas inversiones y fomentar el flujo de consumidores.
El programa busca no sólo mejorar la estética y funcionalidad de las galerías y paseos comerciales, sino, también, incentivar la instalación de nuevos negocios y la modernización de las pymes existentes. Esto responde a la estrategia del intendente Ulpiano Suarez de fortalecer el comercio local y potenciar la economía urbana a través de intervenciones directas en sectores claves.
El segundo proyecto de ordenanza tiene como fin actualizar la normativa vigente sobre la instalación de mesas, sillas, decks y corralitos en las veredas de la Ciudad. Mendoza, como principal polo turístico y gastronómico del oeste argentino, ha visto un crecimiento significativo en esta actividad, lo que ha incentivado a mejorar la ocupación de los espacios urbanos.
La nueva normativa apunta a mejorar la accesibilidad peatonal, preservar la seguridad, y consolidar la estética del paisaje urbano, característico de la ciudad. Además, se establecen lineamientos técnicos claros para las instalaciones complementarias en veredas, con un enfoque en la higiene urbana y la armonización del entorno. Este proyecto es fruto de un proceso de consulta con sectores académicos, gastronómicos y comerciales, bajo el marco del Laboratorio Urbano.
Finalmente, la diputada Beatriz Martínez ha presentado, a instancia de Ulpiano Suarez, un proyecto para modificar la Ley Provincial Nº 3401, que establece los lineamientos urbanos para el Centro Cívico de la Ciudad de Mendoza. Esta ley, vigente desde 1965, define los límites y la regulación edilicia del área, pero ha quedado desactualizada frente al crecimiento demográfico, económico y urbanístico de la capital.
La propuesta busca adecuar la normativa a las nuevas necesidades de la Ciudad, otorgando mayor autonomía al municipio para la planificación y regulación del Centro Cívico. Se plantea un equilibrio entre el desarrollo constructivo y la preservación del espacio verde y del entorno natural, con el objetivo de dinamizar la inversión privada y mejorar la calidad de vida en esta área tan significativa del departamento. Además, se propone la asignación de responsabilidades claras entre la provincia y el municipio en cuanto a la conservación del arbolado, el alumbrado público y los espacios verdes.
Con estas iniciativas, Ulpiano Suarez refuerza su compromiso con el crecimiento sostenido de la Ciudad de Mendoza, buscando atraer inversiones, mejorar la infraestructura urbana y asegurar un desarrollo equilibrado que beneficie a la comuna y sus vecinos
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.