
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Autoridades de la Inspección General de Seguridad les entregaron un reconocimiento destacando su compromiso con las normas y su lealtad hacia la institución.
Sociedad23/10/2024
El director presidente de la Inspección General de Seguridad (IGS), Marcelo Puertas, junto con el director vocal Miguel Bondino y el director vocal Gustavo Sarli, recibieron a la zgente SCS María José Fernández y a la oficial subadjutor Florencia Jasmín Bastías para destacar la labor frente a un efectivo que intentaba ingresar una botella de bebida alcohólica al complejo penitenciario Almafuerte.
El hecho, sucedido el 10 de febrero pasado, se dio cuando, en momentos en que Fernández se encontraba realizando sus labores diarias, detectó que uno de sus compañeros intentaba ingresar entre sus pertenencias una botella de fernet. Ante esta situación, informó a su superior inmediata, quien realizó las actuaciones necesarias para dar inicio a un proceso sumarial, que derivó en una sanción disciplinaria ejemplar.
Los reconocimientos se dieron en el marco de sesión de Directorio de la Inspección General de Seguridad, en donde además de tratar los asuntos concernientes, se ha aprovechado para destacar al personal policial y penitenciario por su destacada labor.
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.