
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
La propuesta para los profesionales de la salud de Mendoza fue rechazada por insuficiente y porque no incluye la pérdida del poder adquisitivo
Política04/10/2024El gobierno de Mendoza propuso un aumento que deja a la mayoría de los profesionales de la salud debajo de la línea de pobreza. La propuesta efectuada en la primera cita paritaria fue rechazada por insuficiente y porque no incluye la pérdida del poder adquisitivo de los profesionales que se viene arrastrando en los últimos 12 meses.
El Gobierno y AMProS se reunieron hoy en la reapertura de Paritarias y el aumento propuesto por la administración del gobernador Alfredo Cornejo fue un incremento salarial de 3,5% para octubre, 3% para noviembre y 2,5% para diciembre, lo que según la titular de AMProS, "deja a la mayoría de los profesionales de la salud que cuidan la salud de los mendocinos por debajo de la línea de pobreza".
De cara al próximo encuentro paritario el gremio solicitó:
- Mejorar el porcentaje de aumento plasmado en la actual propuesta y que sea con base al mes anterior.
- Que se contemple el aumento a prestadores y contratados y que a la vez se acelere el pase a planta interina de los profesionales en negro hasta que se llame a concurso utilizando las vacantes que se han producido en el año.
- El aumento de los adicionales Responsabilidad Profesional, Especialidad y Subespecialidad para todos los profesionales de la salud, retroactivo al mes de julio.
- Que la propuesta contemple el cumplimiento de actas paritarias anteriores, entre ellos Tope Salarial, Mayores dedicaciones y Doble cargo.
Además, el gremio rechazó en el acta paritaria las leyes sancionadas por fuera del ámbito de la negociación colectiva que afectan a médicos, farmacéuticos, licenciados en enfermería y residentes, ya que general pérdida de derechos laborales y diferencias salariales dentro de los mismos lugares de trabajo y cumpliendo las mismas funciones. En el caso de los residentes, las diferencias salariales hacen que quienes recién se inician ganen más que los propios formadores.
También el gremio rechazó la resolución 4896 dispuesta por la Dirección de Acompañamiento Escolar de manera inconsulta que perjudica gravemente a los equipos de trabajo y al abordaje que se realiza con los niños, niñas y adolescentes en las escuelas mendocinas.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
El intendente de la Ciudad de Mendoza informó en trabajará entre lo que se destacan seguridad, servicios públicos, reducción de tasas y desarrollo económico.
El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.
Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.
Este jueves, la Justicia Electoral de la provincia realizó el sorte de la ubicación, que tendrán las listas de candidatos en la Boleta Única Papel (B.U.P.).
Se trata de dispositivos que fueron restaurados para su colocación en el lugar. Entre ellos se destaca un juego adaptado para personas con discapacidad.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.