
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La propuesta para los profesionales de la salud de Mendoza fue rechazada por insuficiente y porque no incluye la pérdida del poder adquisitivo
Política04/10/2024El gobierno de Mendoza propuso un aumento que deja a la mayoría de los profesionales de la salud debajo de la línea de pobreza. La propuesta efectuada en la primera cita paritaria fue rechazada por insuficiente y porque no incluye la pérdida del poder adquisitivo de los profesionales que se viene arrastrando en los últimos 12 meses.
El Gobierno y AMProS se reunieron hoy en la reapertura de Paritarias y el aumento propuesto por la administración del gobernador Alfredo Cornejo fue un incremento salarial de 3,5% para octubre, 3% para noviembre y 2,5% para diciembre, lo que según la titular de AMProS, "deja a la mayoría de los profesionales de la salud que cuidan la salud de los mendocinos por debajo de la línea de pobreza".
De cara al próximo encuentro paritario el gremio solicitó:
- Mejorar el porcentaje de aumento plasmado en la actual propuesta y que sea con base al mes anterior.
- Que se contemple el aumento a prestadores y contratados y que a la vez se acelere el pase a planta interina de los profesionales en negro hasta que se llame a concurso utilizando las vacantes que se han producido en el año.
- El aumento de los adicionales Responsabilidad Profesional, Especialidad y Subespecialidad para todos los profesionales de la salud, retroactivo al mes de julio.
- Que la propuesta contemple el cumplimiento de actas paritarias anteriores, entre ellos Tope Salarial, Mayores dedicaciones y Doble cargo.
Además, el gremio rechazó en el acta paritaria las leyes sancionadas por fuera del ámbito de la negociación colectiva que afectan a médicos, farmacéuticos, licenciados en enfermería y residentes, ya que general pérdida de derechos laborales y diferencias salariales dentro de los mismos lugares de trabajo y cumpliendo las mismas funciones. En el caso de los residentes, las diferencias salariales hacen que quienes recién se inician ganen más que los propios formadores.
También el gremio rechazó la resolución 4896 dispuesta por la Dirección de Acompañamiento Escolar de manera inconsulta que perjudica gravemente a los equipos de trabajo y al abordaje que se realiza con los niños, niñas y adolescentes en las escuelas mendocinas.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.