
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La propuesta para los profesionales de la salud de Mendoza fue rechazada por insuficiente y porque no incluye la pérdida del poder adquisitivo
Política04/10/2024El gobierno de Mendoza propuso un aumento que deja a la mayoría de los profesionales de la salud debajo de la línea de pobreza. La propuesta efectuada en la primera cita paritaria fue rechazada por insuficiente y porque no incluye la pérdida del poder adquisitivo de los profesionales que se viene arrastrando en los últimos 12 meses.
El Gobierno y AMProS se reunieron hoy en la reapertura de Paritarias y el aumento propuesto por la administración del gobernador Alfredo Cornejo fue un incremento salarial de 3,5% para octubre, 3% para noviembre y 2,5% para diciembre, lo que según la titular de AMProS, "deja a la mayoría de los profesionales de la salud que cuidan la salud de los mendocinos por debajo de la línea de pobreza".
De cara al próximo encuentro paritario el gremio solicitó:
- Mejorar el porcentaje de aumento plasmado en la actual propuesta y que sea con base al mes anterior.
- Que se contemple el aumento a prestadores y contratados y que a la vez se acelere el pase a planta interina de los profesionales en negro hasta que se llame a concurso utilizando las vacantes que se han producido en el año.
- El aumento de los adicionales Responsabilidad Profesional, Especialidad y Subespecialidad para todos los profesionales de la salud, retroactivo al mes de julio.
- Que la propuesta contemple el cumplimiento de actas paritarias anteriores, entre ellos Tope Salarial, Mayores dedicaciones y Doble cargo.
Además, el gremio rechazó en el acta paritaria las leyes sancionadas por fuera del ámbito de la negociación colectiva que afectan a médicos, farmacéuticos, licenciados en enfermería y residentes, ya que general pérdida de derechos laborales y diferencias salariales dentro de los mismos lugares de trabajo y cumpliendo las mismas funciones. En el caso de los residentes, las diferencias salariales hacen que quienes recién se inician ganen más que los propios formadores.
También el gremio rechazó la resolución 4896 dispuesta por la Dirección de Acompañamiento Escolar de manera inconsulta que perjudica gravemente a los equipos de trabajo y al abordaje que se realiza con los niños, niñas y adolescentes en las escuelas mendocinas.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales