
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Ubicado en el corazón de la fiesta, el stand será un verdadero paseo federal. Toda la cultura de la provincia combinando música, gastronomía, arte y artesanía
Sociedad28/10/2024"Mi Querido San Juan" será el espacio de los departamentos en la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. En este stand, los visitantes disfrutarán de la diversidad cultural de la provincia, combinando música, gastronomía, arte y artesanía de los 19 departamentos.
Este año, la nueva edición de la máxima festividad local se realizará, por primera vez, en el Estadio San Juan del Bicentenario. El predio, ubicado sobre el acceso sur de la Ruta Nacional 40, comprende más de 50 hectáreas, donde se mostrará lo mejor de la cultura, el turismo y el trabajo sanjuanino.
Ubicado en el corazón de la fiesta, el stand "Mi Querido San Juan" se erigirá como un verdadero paseo federal, donde se mostrarán las riquezas y tradiciones de los 19 departamentos de la provincia.
“Mi Querido San Juan” será un paseo creado para los 19 municipios donde se destacará el desarrollo y fortalecimiento del sector artístico, artesanal y productivo de los departamentos. De esta manera, se contará con un espacio para cada uno y un escenario televisado durante toda la fiesta.
Este espacio destacará los atractivos y virtudes de cada localidad y también invitará a los visitantes a sumergirse en una valiosa experiencia, rodeados de artesanos y ofertas turísticas que resaltarán lo mejor de San Juan.
El paseo contará con un escenario central para demostraciones de cocina en vivo durante las tres noches. En este marco, referentes gastronómicos de cada departamento presentarán platos típicos representativos de sus localidades, brindando al público la oportunidad de degustar sus creaciones.
Además, el ambiente festivo se verá enriquecido con la intervención de artistas sanjuaninos. Cabe destacar que cada municipio contará con dos bloques de 20 minutos, en distintos días y en escenario, para que solistas y dúos den a conocer lo mejor de cada localidad.
Este puesto de exhibición será el lugar adecuado para disfrutar de la diversidad cultural de la provincia, combinando la música, la gastronomía, el arte y la artesanía en un solo lugar.
Sumado a lo anterior, “Mi Querido San Juan” ofrecerá información sobre los departamentos de la provincia: puntos turísticos relevantes como museos, templos, paisajes naturales y monumentos históricos, entre otros.
La FNS es emblemática: celebra la identidad cultural y el desarrollo de la provincia a lo largo de más de cinco décadas.
Iniciada en 1972, evolucionó significativamente, pasando de ser una festividad local hasta alcanzar proyección internacional.
Desde entonces, juega un papel crucial en el desarrollo económico y turístico de la región, atrayendo a visitantes de todo el país y del extranjero.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.