
Las medallas logradas fueron seis en total, sumando tres de atletismo, una de vóley, una de ciclismo y una de taekwondo. 160 atletas en 9 disciplinas.


La competencia más convocante de la provincia de San Luis definirá a los últimos campeones en fútbol 7 y handball tanto en masculino como femenino.
Deportes12/11/2024
Deportes CuyoNoticias


Los Juegos Intercolegiales Deportivos, organizados por el Gobierno de San Luis a través de la secretaría de Deportes, continúan esta semana con los encuentros finales de handball y fútbol 7, tanto femenino como masculino, que se jugarán entre lunes y martes en tres sedes: el Centro de Alto Rendimiento Deportivo en La Punta, el Colegio San Ignacio y la Escuela ‘Rosenda Quiroga’ en San Luis, con partidos desde las 8:00 y una premiación prevista para las 15:00.


La acción cerrará el miércoles con la jornada decisiva de fútbol 7 en la Villa Deportiva, el deporte que reunió a más estudiantes en esta edición.

La logística desplegada permitió que miles de alumnos de toda la provincia puedan participar y competir en un esfuerzo que incluyó coordinación de transporte, organización de sedes, programación de partidos y la integración de personal docente y deportivo para que cada jornada se desarrolle en un ambiente seguro y emocionante para los estudiantes.
El acto de cierre, que se celebrará el martes 26 de noviembre en el ‘Ave Fénix’ de Juana Koslay, pondrá el broche de oro a una competencia que reafirma el compromiso del gobernador Claudio Poggi con el deporte como herramienta de inclusión y desarrollo de hábitos saludables.
Este martes se vivió otra jornada intensa en los Juegos Intercolegiales Deportivos con las finales provinciales de handball masculino disputadas en tres sedes: el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, la escuela ‘Rosenda Quiroga’ y el Colegio San Ignacio.
Equipos de las seis regiones educativas se enfrentaron para definir a los campeones en cada una de las tres categorías, y la institución que más se destacó fue nuevamente la escuela ‘Nelson Mandela’ de La Punta, al llevarse los títulos en las categorías A y B, mientras el Instituto Santo Tomás de Aquino de San Luis se consagró en la categoría C.



Las medallas logradas fueron seis en total, sumando tres de atletismo, una de vóley, una de ciclismo y una de taekwondo. 160 atletas en 9 disciplinas.

Fue una doble jornada del Campeonato Sanjuanino de Enduro el fin de semana de sábado 8 y domingo 9 de noviembre correspondiente a la 9ª y 10ª fecha.

La delegación sanluiseña culminó la 26ª edición de los Juegos Binacionales en la región del Maule con podios en vóley, ciclismo y natación.

El Albiverde descendió al Regional Federal del 2026 pero se le abrió una ventana para jugar este mismo año y lo está aprovechando, busca pronto regreso.

Histórico reencuentro de glorias del Atlético Club San Martín: un homenaje inolvidable. También recibió una distincion especial el "Pocho" Juan Felipe Barroso.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.

San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.

El Club Defensores fue sede de una intensa jornada que coronó nuevos campeones provinciales y albergó por primera vez un regional femenino.


Un hombre murió tras volcar su Peugeot 207 en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 914, en el departamento de La Paz, provincia de Mendoza.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





