
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Los Juegos Intercolegiales, la iniciativa deportiva más grande de la provincia, impulsada por el gobernador Poggi, están a un paso de coronar a los campeones.
Deportes06/11/2024Hast el miércoles 13 de noviembre San Luis capital será sede de las finales provinciales que reunirá a los equipos campeones de las seis regiones educativas en fútbol 7, vóley, básquet y handball. Estas finales no solo representarán la consagración de los campeones provinciales, sino el cierre de una competencia que movilizó alrededor de 52 mil estudiantes, familias, docentes y comunidades en toda la provincia. El deporte adaptado, una de las novedades de esta edición, ya coronó a sus campeones provinciales en atletismo para personas con discapacidad y boccia a principios de octubre.
La acción de los Juegos Intercolegiales empezó el 24 de junio con la participación de más de 20 mil estudiantes de secundaria. Regresaron con fuerza después de cinco años, ofreciendo un enorme despliegue logístico que incluyó transporte, arbitrajes, organización de sedes, programación de partidos y el trabajo conjunto entre profesores y coordinadores. Desde su etapa local hasta la etapa provincial, la competencia para el nivel Secundario tuvo partidos de lunes a viernes y sólo hizo una pausa durante las dos semanas de vacaciones de invierno.
Para los 32 mil estudiantes de primaria inscriptos hubo festivales deportivos a lo largo y a lo ancho de la provincia con encuentros en los que trabajaron las habilidades motrices básicas y realizaron juegos predeportivos y multideporte en un ámbito recreativo. Hasta el momento se realizaron 65 de los 67 encuentros previstos. Los dos restantes se desarrollarán entre jueves y viernes en Carpintería y La Punta.
Andrea Fernández, directora de Deporte Estudiantil, aseguró: “El balance es sumamente positivo, teniendo en cuenta que este gigante estuvo dormido por varios años. No sabíamos con qué nos íbamos a encontrar, pero la respuesta de estudiantes, profesores y directores ha sido excelente”. Además, destacó el trabajo interministerial con diversas áreas del Gobierno, como el ministerio de Educación, de Salud, la secretaría de Comunicación y la Agencia de Ciencia y Tecnología, que aportaron recursos y sistemas innovadores para darle un salto de calidad a la organización de los juegos.
Las finales provinciales, la etapa más emotiva del año, arrancará con vóley femenino en ASEBA el lunes 4, seguido del vóley masculino el miércoles 6; el básquet se disputará el 7 y 8 en Sociedad Española, GEPU y Guay Curú; y el fútbol y handball comenzarán a definir a sus campeones el lunes 11. La última jornada de competencias será el miércoles 13 en la Villa Deportiva y culminará con el acto de cierre el martes 26 en el ‘Ave Fénix’, donde se reconocerá a todos los participantes que hicieron de estos Juegos Intercolegiales un regreso memorable.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.