
Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.


Los Juegos Intercolegiales, la iniciativa deportiva más grande de la provincia, impulsada por el gobernador Poggi, están a un paso de coronar a los campeones.
Deportes06/11/2024
Deportes CuyoNoticias


Hast el miércoles 13 de noviembre San Luis capital será sede de las finales provinciales que reunirá a los equipos campeones de las seis regiones educativas en fútbol 7, vóley, básquet y handball. Estas finales no solo representarán la consagración de los campeones provinciales, sino el cierre de una competencia que movilizó alrededor de 52 mil estudiantes, familias, docentes y comunidades en toda la provincia. El deporte adaptado, una de las novedades de esta edición, ya coronó a sus campeones provinciales en atletismo para personas con discapacidad y boccia a principios de octubre.


La acción de los Juegos Intercolegiales empezó el 24 de junio con la participación de más de 20 mil estudiantes de secundaria. Regresaron con fuerza después de cinco años, ofreciendo un enorme despliegue logístico que incluyó transporte, arbitrajes, organización de sedes, programación de partidos y el trabajo conjunto entre profesores y coordinadores. Desde su etapa local hasta la etapa provincial, la competencia para el nivel Secundario tuvo partidos de lunes a viernes y sólo hizo una pausa durante las dos semanas de vacaciones de invierno.

Para los 32 mil estudiantes de primaria inscriptos hubo festivales deportivos a lo largo y a lo ancho de la provincia con encuentros en los que trabajaron las habilidades motrices básicas y realizaron juegos predeportivos y multideporte en un ámbito recreativo. Hasta el momento se realizaron 65 de los 67 encuentros previstos. Los dos restantes se desarrollarán entre jueves y viernes en Carpintería y La Punta.
Andrea Fernández, directora de Deporte Estudiantil, aseguró: “El balance es sumamente positivo, teniendo en cuenta que este gigante estuvo dormido por varios años. No sabíamos con qué nos íbamos a encontrar, pero la respuesta de estudiantes, profesores y directores ha sido excelente”. Además, destacó el trabajo interministerial con diversas áreas del Gobierno, como el ministerio de Educación, de Salud, la secretaría de Comunicación y la Agencia de Ciencia y Tecnología, que aportaron recursos y sistemas innovadores para darle un salto de calidad a la organización de los juegos.

Las finales provinciales, la etapa más emotiva del año, arrancará con vóley femenino en ASEBA el lunes 4, seguido del vóley masculino el miércoles 6; el básquet se disputará el 7 y 8 en Sociedad Española, GEPU y Guay Curú; y el fútbol y handball comenzarán a definir a sus campeones el lunes 11. La última jornada de competencias será el miércoles 13 en la Villa Deportiva y culminará con el acto de cierre el martes 26 en el ‘Ave Fénix’, donde se reconocerá a todos los participantes que hicieron de estos Juegos Intercolegiales un regreso memorable.



Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Es por las declaraciones del Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo criticando a la AFA por los cambios de las reglas de juego que perjudican a la institución.

Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.

La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

El ministro de Defensa y primer candidato de la alianza libertaria con Cambia Mendoza, Luis Petri, resaltó este domingo la relevancia de que los mendocinos concurran a las urnas.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.





