
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El pre-calendario abarca desde el 30 de diciembre hasta el comienzo del nuevo ciclo académico 2025. Por resolución se dará el detalle de fechas del año próximo
Sociedad06/12/2024El Ministerio de Educación de la provincia de San Juan dio a conocer el cronograma dirigido a las instituciones educativas para la organización de las actividades finales del ciclo académico 2024 e inicio de ciclo lectivo 2025 para la educación pública (gestión estatal y privada).
Es el cronograma con las actividades previstas entre el final del ciclo académico 2024 y el inicio de ciclo lectivo 2025, que fue establecido para el próximo 24 de febrero.
Este pre calendario emitido por la cartera de educación de San Juan, abarca desde el 30 de diciembre de 2024 hasta el 24 de febrero de 2025, cuando comenzará el nuevo ciclo académico, por lo que posteriormente se emitirá la resolución con el detalle de fechas del año próximo.
30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
20 y 21 de febrero de 2025: reubicación de estudiantes (sin escuelas asignadas o por cambio de domicilio). Ratificación de inscripción de los estudiantes.
24 de febrero de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
Modalidad Educación de Jóvenes y Adultos (Primaria-PROPAA)
30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
17 de febrero de 2025: inscripción de exámenes libres.
18 y 19 de febrero de 2025: toma de exámenes libres.
19 y 20 de febrero de 2025: exámenes estudiantes regulares 2024.
21 de febrero de 2025: reubicación de estudiantes (sin escuela o por cambio de domicilio). Ratificación de Inscripciones de estudiantes
24 de febrero de 2025: inicio de ciclo lectivo 2025.
Modalidad Educación de Jóvenes y Adultos, Nivel Secundario (CENS), Educación Media y Formación Profesional
30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
17 y 18 de febrero de 2025: evaluación de espacios curriculares pendientes (incluye completar carrera y/o estudiantes libres, equivalencias, Plan FinEs UPT 2020-2021)
25 de febrero de 2025: matriculación definitiva de estudiantes.
26 de febrero de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
10 al 14 de marzo de 2025: reubicación de estudiantes (sin escuela asignada o por cambio de domicilio).
Formación Profesional: Misiones Monotécnicas, Misión de Cultura, Rural y Doméstica, Centros de Formación Profesional y Capacitación Laboral
30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
17 y 18 de febrero de 2025: evaluación ante comisión de estudiantes regulares, con espacios curriculares pendientes de acreditación (incluye estudiantes para completar carrera y/o estudiantes libres, equivalencias y Plan Finestec).
19 al 24 de febrero de 2025: Matriculación de estudiantes.
26 de febrero de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
17 al 28 de febrero de 2025: inscripciones a exámenes 1° llamado turno marzo 2025.
5 al 11 de marzo de 2025: exámenes ordinarios primer llamado turno marzo 2025.
12 al 18 de marzo de 2025: inscripciones a exámenes 2° llamado turno marzo 2025.
19 al 26 de marzo de 2025: exámenes ordinarios segundo llamado turno marzo 2025.
27 de marzo al 1 de abril de 2025: inscripción/matriculación al ciclo lectivo 2025.
3 de abril de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
20 al 21 de febrero de 2025: ratificación de inscripción de los estudiantes.
24 de febrero de 2025: inicio ciclo lectivo 2025.
30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
5 de marzo de 2025: inicio ciclo lectivo 2025.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Simpatizantes de Gimnasia y Esgrima de Mendoza volvían de Buenos Aires cuando sufrieron un vuelco fatal en la Autopista de las Serranías Puntanas.