
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.


Desde el 23 de enero, el nuevo servicio de colectivo permitirá la llegada de turistas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Rioja sin hacer trasbordo.
Economía24/01/2025
Periodistas CuyoNoticias

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia de San Juan anunció mejoras en la conectividad para el turismo a través de una acción conjunta entre el Gobierno de San Juan y representantes de la empresa de transportes 20 de Junio.


De esta manera se logró coordinar un nuevo servicio directo que conectará la Ciudad de San Juan con Jáchal y posteriormente arribará al Parque Provincial Ischigualasto continuando hasta La Rioja, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Con este logro, por primera vez los destinos Ischigualasto o Jáchal aparecerán en las boleterías de Retiro, Córdoba y Rosario.

En el anuncio, realizado este jueves, estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Juan Castañares; Juan Pablo Teja, coordinador del Parque Ischigualasto; Natalia López, directora Desarrollo y Productos Turísticos y Jorge Lorenzo, gerente de comunicación de la empresa 20 de junio.
En cuanto al nuevo recorrido, tendrá su salida desde la Terminal de San Juan, pasando por Jáchal para luego seguir hasta Ischigualasto.
Juan Pablo Teja, coordinador del Parque Provincial, remarcó la importancia de tener una línea directa desde las provincias con mayor flujo de visitas que tiene el Ischigualasto. “Hasta ahora no teníamos esta posibilidad. Desde este jueves, tendremos un flujo importante de pasajeros que nos visitarán”.
Quienes se trasladen en las unidades podrán descender para conocer las instalaciones del parque, proveerse de alimentos, hacer uso de sanitarios e inclusive hasta tomar fotografías desde el mirador ubicado en el ingreso al Parque. El recorrido continúa hacia la provincia de La Rioja, pasando por localidades importantes como Cruz del Eje, Capilla del Monte, La Falda, Cosquín, Villa Carlos Paz, Villa María y la Ciudad de Córdoba, además de la ciudad de Rosario. Dicho recorrido finalizará en la terminal de Retiro, en Buenos Aires.
Este servicio, que elimina la necesidad de realizar trasbordos para llegar al parque, marca un hito al ser, además, el primero en transitar por la Ruta Nacional 150, una vía clave para el desarrollo del turismo y la economía local.
Jorge Lorenzo, gerente de comunicación de la empresa 20 de junio, hizo hincapié en que será la primera línea interjuridiccional en usar la ruta tan emblemática y lo significativo que también será para Jáchal por tener una conexión directa con estas cuatro provincias.
Esta acción conjunta entre el sector privado y público, revalida el pedido del gobernador de la provincia Marcelo Orrego y permite posicionar a San Juan en el mapa turístico nacional, entendiendo al turismo como una política de Estado, clave para impulsar el desarrollo económico y social.
Autoridades del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte destacan la nueva conexión y su importancia estratégica, debido a que, según datos estadísticos oficiales reflejan a Buenos Aires, Santa Fe ( Rosario) y la provincia de Córdoba como los principales emisores de turismo hacia San Juan y este nuevo servicio de colectivos permitirá sostener y aumentar esa emisión de turistas.

Sobre esto, Juan Castañares, subsecretario de Turismo, destacó que: “La conectividad es clave y fue uno de los objetivos que nos plantemos desde secretaria con varias acciones de mejoras en transporte y conectividad” e indicó que “Este nuevo servicio asentara el flujo de turistas que tiene la provincia y el parque con visitantes de las principales provincias por donde pasa el recorrido”.
El primer viaje, que tendrá frecuencia todos los días desde las 9 horas, está programado para este 23 de enero y saldrá de la terminal de San Juan marcando el inicio de una nueva etapa de conectividad y proyección turística la provincia. Cabe destacar que el servicio brinda la posibilidad de comprar pasajes, también, por tramos



Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.



Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





