
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
El intendente anuncia medidas de apoyo y capacitación sobre el pago con monedas extranjeras para comerciantes mendocinos.
Economía29/01/2025Se busca preparar a la Ciudad de Mendoza ante los cambios normativos que implementará la Nación y que el comercio pueda capitalizar las oportunidades que los mismos generarán.
Desde la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, se destaca la reciente normativa del Banco Central de la República Argentina que permite a los comercios aceptar pagos en dólares estadounidenses mediante tarjetas de débito, como una iniciativa que ofrecerá a los comerciantes la oportunidad de ampliar y facilitar sus opciones de cobro.
El intendente Ulpiano Suarez ha valorado los beneficios de esta medida y es por ello que señaló que "la posibilidad de aceptar pagos en dólares otorga mayor libertad económica a empresas, personas e inversores, lo cual flexibiliza y simplifica las relaciones comerciales. En nuestra Ciudad creemos que esta medida puede jugar a favor del turismo internacional y las inversiones”.
Con el convencimiento de que la Ciudad debe estar preparada para los cambios que se avecinan, el jefe comunal ha instruido al equipo municipal de Desarrollo Económico y Hacienda para que brinde asesoramiento personalizado y capacitaciones en conjunto con la Cámara de Comercio (CECITyS), para asistir a comerciantes en el conocimiento de la normativa, su metodología y su potencialidad. Para esto se lanzará un programa integral de capacitación dirigido a los comerciantes locales que abordará aspectos técnicos y operativos relacionados con la aceptación de pagos en dólares.
Además, en línea con su compromiso de apoyar al sector comercial, la gestión municipal ha eliminado a fines del año pasado 45 tasas municipales, generando un ahorro de más de $60 millones para vecinos y comerciantes. Esta acción busca reducir la carga tributaria, simplificar trámites y fomentar la inversión privada en la capital. En este sentido, Suarez afirmó: “La reducción de la presión fiscal ha sido una prioridad tanto de la gestión municipal como provincial durante más de 6 años, y nos alegramos de que para la Nación finalmente se haya tornado en una prioridad”.
En esa dirección se suman también acciones como el apoyo a comerciantes de las galerías comerciales de la Ciudad con el programa “Reactivación de Galerías”. Esta iniciativa brinda financiamiento por medio de Aportes No Reembolsables para la infraestructura comercial, cartelería y modernización de los locales a fin de ofrecer una mejor experiencia de los usuarios visitantes de las galerías. A su vez, busca aumentar el consumo en estos espacios tan característicos del microcentro, en este sentido se invierten cerca de $80.000.000 entre el Sector Público y Privado para los solicitantes.
De esta manera, el intendente Ulpiano Suarez reafirma su compromiso con el desarrollo económico local y la modernización del comercio en la Ciudad de Mendoza, asegurando que "seguiremos implementando políticas que beneficien a nuestros comerciantes y fortalezcan la economía de nuestra Ciudad".
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial