
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
El intendente anuncia medidas de apoyo y capacitación sobre el pago con monedas extranjeras para comerciantes mendocinos.
Economía29/01/2025Se busca preparar a la Ciudad de Mendoza ante los cambios normativos que implementará la Nación y que el comercio pueda capitalizar las oportunidades que los mismos generarán.
Desde la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, se destaca la reciente normativa del Banco Central de la República Argentina que permite a los comercios aceptar pagos en dólares estadounidenses mediante tarjetas de débito, como una iniciativa que ofrecerá a los comerciantes la oportunidad de ampliar y facilitar sus opciones de cobro.
El intendente Ulpiano Suarez ha valorado los beneficios de esta medida y es por ello que señaló que "la posibilidad de aceptar pagos en dólares otorga mayor libertad económica a empresas, personas e inversores, lo cual flexibiliza y simplifica las relaciones comerciales. En nuestra Ciudad creemos que esta medida puede jugar a favor del turismo internacional y las inversiones”.
Con el convencimiento de que la Ciudad debe estar preparada para los cambios que se avecinan, el jefe comunal ha instruido al equipo municipal de Desarrollo Económico y Hacienda para que brinde asesoramiento personalizado y capacitaciones en conjunto con la Cámara de Comercio (CECITyS), para asistir a comerciantes en el conocimiento de la normativa, su metodología y su potencialidad. Para esto se lanzará un programa integral de capacitación dirigido a los comerciantes locales que abordará aspectos técnicos y operativos relacionados con la aceptación de pagos en dólares.
Además, en línea con su compromiso de apoyar al sector comercial, la gestión municipal ha eliminado a fines del año pasado 45 tasas municipales, generando un ahorro de más de $60 millones para vecinos y comerciantes. Esta acción busca reducir la carga tributaria, simplificar trámites y fomentar la inversión privada en la capital. En este sentido, Suarez afirmó: “La reducción de la presión fiscal ha sido una prioridad tanto de la gestión municipal como provincial durante más de 6 años, y nos alegramos de que para la Nación finalmente se haya tornado en una prioridad”.
En esa dirección se suman también acciones como el apoyo a comerciantes de las galerías comerciales de la Ciudad con el programa “Reactivación de Galerías”. Esta iniciativa brinda financiamiento por medio de Aportes No Reembolsables para la infraestructura comercial, cartelería y modernización de los locales a fin de ofrecer una mejor experiencia de los usuarios visitantes de las galerías. A su vez, busca aumentar el consumo en estos espacios tan característicos del microcentro, en este sentido se invierten cerca de $80.000.000 entre el Sector Público y Privado para los solicitantes.
De esta manera, el intendente Ulpiano Suarez reafirma su compromiso con el desarrollo económico local y la modernización del comercio en la Ciudad de Mendoza, asegurando que "seguiremos implementando políticas que beneficien a nuestros comerciantes y fortalezcan la economía de nuestra Ciudad".
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.