
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Universidades, ONG y centros de investigación ya pueden postular sus proyectos ambientales para acceder a fondos de hasta $3,4 millones por iniciativa.
Sociedad02/08/2025
Periodistas CuyoNoticias

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y el Banco Galicia anuncian la apertura de la tercera edición del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental, una iniciativa que busca financiar proyectos innovadores que aborden desafíos ambientales en el Área Metropolitana de Mendoza, con especial foco en la capital provincial y su piedemonte.


La convocatoria está dirigida a universidades, centros de investigación, ONG e instituciones académicas, quienes podrán presentar propuestas en cinco áreas temáticas: calidad del aire, smart cities y biodiversidad, gestión del recurso hídrico, planificación urbana sostenible y ciencia de datos para la gestión pública.
Ya se pueden presentar los proyectos del Fondo Verde 2025
El fondo destinará 17 millones de pesos a esta edición, otorgando hasta $3.400.000 a cada uno de los cinco proyectos ganadores.
El lanzamiento oficial será el miércoles 6 de agosto a las 10 h, en el Teatro Quintanilla (Espacio Cultural Plaza Independencia). Durante el evento se presentarán los proyectos ganadores de la edición 2024 y se brindarán detalles clave sobre esta nueva convocatoria.
Las entidades interesadas ya pueden consultar las bases y condiciones e inscribirse a través del sitio oficial. También está abierta la inscripción para asistir al evento de presentación.
Más información: [email protected].
Esta propuesta forma parte del programa “Mendoza: Ciudad inspiradora para el mundo” y apunta a fortalecer el desarrollo científico y tecnológico con impacto ambiental positivo en el territorio.




El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





