
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Autoridades del Gobierno y la UNSJ acordaron estrategias para potenciar la investigación científica y fortalecer el desarrollo tecnológico en San Juan.
Sociedad03/08/2025
Periodistas CuyoNoticias

En una apuesta por consolidar el desarrollo científico y tecnológico en la provincia, autoridades del Gobierno de San Juan y de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se reunieron para coordinar políticas que impulsen la investigación científica en el ámbito universitario.


El encuentro, encabezado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, tuvo como eje central el diseño de estrategias que fomenten la investigación fundamental en las distintas facultades de la UNSJ. La jornada permitió intercambiar diagnósticos, experiencias y propuestas para alinear las políticas públicas provinciales con las dinámicas de investigación que se desarrollan en cada unidad académica.
Durante la reunión, se consensuaron criterios y se analizaron las necesidades específicas de cada facultad, con el compromiso de incorporarlas en futuras iniciativas científicas y tecnológicas. Este tipo de instancias fortalece la articulación entre el gobierno provincial y la universidad pública, afianzando una visión compartida para potenciar el ecosistema de conocimiento local.
Participaron del encuentro el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; el director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Federico Ramos; y el secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Dr. Pablo Diez.
También estuvieron presentes los secretarios de Investigación de cada unidad académica: Mgter. Arq. Amelia Scognamillo (FADU), Dr. Ernesto Torres (FFHA), Dra. Hilda Mabel Guevara (FSOC), Dr. Martín Rotis (FCEFN), Lic. Marcelo Chancay (EUCS), y Mgter. Raúl Navas (FI). Además, participó el Dr. Flavio Roberti, del Instituto de Automática (INAUT).
Con estas acciones, San Juan reafirma su compromiso con la producción de conocimiento científico, posicionando a la universidad pública como un pilar clave en el desarrollo sostenible de la provincia Cuyana.




El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.





