
El paso Cristo Redentor permanecerá cerrado este sábado
Ante los pronósticos que señalan inestabilidad con nevadas en cordillera, las autoridades dispusieron el cierre del paso a Chile a partir de las 12 horas
Autoridades del Gobierno y la UNSJ acordaron estrategias para potenciar la investigación científica y fortalecer el desarrollo tecnológico en San Juan.
Sociedad03/08/2025En una apuesta por consolidar el desarrollo científico y tecnológico en la provincia, autoridades del Gobierno de San Juan y de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se reunieron para coordinar políticas que impulsen la investigación científica en el ámbito universitario.
El encuentro, encabezado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, tuvo como eje central el diseño de estrategias que fomenten la investigación fundamental en las distintas facultades de la UNSJ. La jornada permitió intercambiar diagnósticos, experiencias y propuestas para alinear las políticas públicas provinciales con las dinámicas de investigación que se desarrollan en cada unidad académica.
Durante la reunión, se consensuaron criterios y se analizaron las necesidades específicas de cada facultad, con el compromiso de incorporarlas en futuras iniciativas científicas y tecnológicas. Este tipo de instancias fortalece la articulación entre el gobierno provincial y la universidad pública, afianzando una visión compartida para potenciar el ecosistema de conocimiento local.
Participaron del encuentro el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; el director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Federico Ramos; y el secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Dr. Pablo Diez.
También estuvieron presentes los secretarios de Investigación de cada unidad académica: Mgter. Arq. Amelia Scognamillo (FADU), Dr. Ernesto Torres (FFHA), Dra. Hilda Mabel Guevara (FSOC), Dr. Martín Rotis (FCEFN), Lic. Marcelo Chancay (EUCS), y Mgter. Raúl Navas (FI). Además, participó el Dr. Flavio Roberti, del Instituto de Automática (INAUT).
Con estas acciones, San Juan reafirma su compromiso con la producción de conocimiento científico, posicionando a la universidad pública como un pilar clave en el desarrollo sostenible de la provincia Cuyana.
Ante los pronósticos que señalan inestabilidad con nevadas en cordillera, las autoridades dispusieron el cierre del paso a Chile a partir de las 12 horas
La provincia firmó un convenio con Nación para unificar criterios de eficiencia energética y avanzar en la aplicación de su ley de etiquetado de viviendas.
La fiesta de las letras en esta edición estará dedicada al historietista, Juan Giménez. Habrá actividades en distintos departamentos de la provincia de Mendoza
Manifestantes y el intendente Omar Félix denunciaron represión policial con golpes y gas pimienta durante el acto en defensa de la universidad pública.
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Manifestantes y el intendente Omar Félix denunciaron represión policial con golpes y gas pimienta durante el acto en defensa de la universidad pública.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
La fiesta de las letras en esta edición estará dedicada al historietista, Juan Giménez. Habrá actividades en distintos departamentos de la provincia de Mendoza
El prestigioso Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realizará del 1 al 3 de noviembre y reunirá a los principales talentos de la sommellerie nacional.