
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


Desde el 15 de agosto, en San Juan solo se utilizará receta electrónica en centros de salud públicos, salvo excepciones por falta de conectividad.
Salud03/08/2025
Periodistas CuyoNoticias

El Ministerio de Salud de la provincia Cuyana informó que a partir del 15 de agosto de 2025, entrará en vigencia exclusiva la receta electrónica en todos los centros de salud y hospitales públicos de San Juan. A partir de esa fecha, los equipos de salud deberán emitir únicamente recetas digitales, excepto en casos puntuales donde exista un déficit temporal de conectividad.


Esta medida busca agilizar la atención sanitaria, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, dislipidemias, entre otras, quienes ya no necesitarán solicitar una nueva consulta médica cada vez que deban renovar su medicación.
¿Cómo funciona la receta electrónica?
Una vez que el profesional carga la receta en el sistema, el paciente la recibe automáticamente a través de un mensaje de texto (SMS) y por correo electrónico. A su vez, la receta también es enviada a la farmacia correspondiente.
Importante: si el paciente no cuenta con celular ni acceso a internet, puede retirar su medicación presentando solo el DNI.
¿Dónde se retiran los medicamentos?
El paciente podrá presentarse con su DNI en cualquier farmacia del sistema público —ya sea la del centro de salud donde fue atendido u otra— para retirar sus medicamentos. En caso de que un tercero retire la medicación, deberá presentar el DNI del paciente.
Además, quienes se encuentran bajo tratamientos crónicos recibirán sus recetas de forma mensual y automática, según la indicación de su médico, por correo electrónico o mensaje de texto, antes del vencimiento de la receta anterior.
Paso a paso para la comunidad:
Solicitar turno (por CIDI, 0800 o presencialmente).
Realizar la admisión en el centro de salud.
Ingresar a la consulta médica.
El profesional emite la receta electrónica.
Finaliza la consulta.
El paciente recibe la receta por SMS y correo electrónico.
Acude a una farmacia con su DNI.
Retira su medicación.
Para más información, dudas o consultas, los usuarios pueden comunicarse a través de las redes oficiales del Ministerio de Salud de San Juan.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local



Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





