
La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.


La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.
Economía15/11/2025
Redacción CuyoNoticias

El premio destaca la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega mendocina, que celebra 125 años combinando tradición y vanguardia para proyectar al mundo la elegancia de los vinos de Mendoza.


Los Wine Star Awards distinguen cada año a las empresas y personalidades más destacadas del sector, valorando no solo la calidad de sus vinos, sino también su aporte estratégico y su impacto en el desarrollo de la industria global.
“Estamos profundamente orgullosos de recibir este reconocimiento que celebra más de un siglo de historia buscando la excelencia”, expresó Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu. “Es un estímulo que nos inspira a seguir mirando hacia el futuro con la misma convicción que tuvo mi bisabuelo Leoncio en 1901, cuando fundó la bodega”, agregó.

Wine Enthusiast subrayó además la presencia global de Luigi Bosca, su trabajo sostenido y su capacidad para llevar al mundo “un siglo de vinificación de lujo, Malbecs de alta calidad y excelencia mendocina”. La ceremonia de premiación se realizará el 26 de enero de 2026 en Nueva York.
Con presencia en más de 60 mercados, Luigi Bosca se consolidó como una de las bodegas referentes de Argentina y una auténtica embajadora del terroir mendocino. “Celebramos este premio como un reconocimiento para toda la vitivinicultura argentina. Sin dudas, es un reflejo del talento, la perseverancia y la capacidad de nuestra tierra para crear vinos de excelencia que hoy son admirados en todo el mundo”, concluyó Alberto Arizu.



La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.


El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





