
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Se entregaron dos rodados a los ganadores del sorteo destinado a vecinos de la Ciudad y a empleados municipales. Además, próximamente se realizarán clínicas de iniciación en mountain bike, una actividad de geocaching, entre otras propuestas.
Bicicleta Amiga04/06/2021En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la Ciudad de Mendoza encaró diferentes iniciativas que incentivan el uso de este transporte sustentable y saludable. Se anunciaron clínicas gratuitas en el Parque Deportivo de Montaña; la participación del municipio en un congreso sobre la temática; una galería de imágenes colaborativa de bicis antiguas; una propuesta participativa para encontrar puntos en la Ciudad a través de pistas, conocida como geocaching; y se entregaron las bicicletas a los ganadores del sorteo en conjunto con Bicicletas Evolution.
Sobre el sorteo
El municipio realizó la entrega de los rodados a los dos afortunados que resultaron sorteados. Diego Espinola, del Barrio Sanidad, fue el ganador del sorteo para vecinos de la Ciudad que tuvo más de 5200 participantes, mientras que Diego Ceferino Villoldo, agente municipal del área de Tránsito, fue quien salió sorteado entre los empleados del municipio que participaron. Este sorteo fue en el marco de un convenio firmado con Bicicletas Evolution que, a su vez, prevé descuentos y beneficios para empleados municipales de la Ciudad.
Clínicas
Al mismo tiempo, en esta fecha especial se invitó a dos campeones argentinos de BMX que representan a Mendoza: Hugo Pernini y Pilar Adoue. Ellos fueron quienes anunciaron e invitaron a dos clínicas de iniciación en mountain bike que se realizarán los días domingos 27 de junio y 18 de julio, en el Parque Deportivo de Montaña.
Podrán participar personas mayores de 14 años y las capacitaciones serán gratuitas. Próximamente se informarán los detalles sobre la inscripción que será a través de la web de la Ciudad.
Geocaching
Otra de las actividades a través de las cuales se busca reflejar y fomentar los beneficios que se perciben a partir del uso de este medio de movilidad sustentable será el geocaching. Tendrá lugar el sábado 19 de junio, de 9 a 21 horas, según la conveniencia de los participantes. Consiste en encontrar algunos puntos de la Ciudad con la ayuda del GPS del celular utilizando la app Trailforks.
A partir de su funcionamiento, se deberán descubrir y llegar en bici a los 12 puntos a través de pistas que recibirán quienes participen. Las mismas serán fotografías, hechos históricos, lugares emblemáticos, georreferenciación y una variedad de acertijos. Se premiará a aquellos que cumplan todos los objetivos en el menor tiempo.
Será con inscripción previa, la cual se habilitará próximamente en la web de la Ciudad. Quienes participen deberán descargar la aplicación Trailfork en su celular.
Primer encuentro virtual de bicicletas antiguas y clásicas 2021
La Ciudad de Mendoza invita a conocer el espacio web que se construyó con la participación de personas amantes de las bicicletas antiguas. En el marco del Primer encuentro virtual de bicicletas antiguas y clásicas 2021, muchos participantes compartieron imágenes de sus bicis clásicas y se pueden apreciar a través de este enlace.
Congreso de Movilidad por el Día Mundial de la Bicicleta
Se realizará entre el 3 y 7 de junio y habrá distintas presentaciones y ponencias que podrán ser visualizadas de manera online. En esta segunda edición se abarcarán temas relacionados con ciudades amigables con las bicicletas y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente y la movilidad sustentable.
Está dirigido a personas que desean ciudades con mejor movilidad urbana, donde la bicicleta, la caminata y el uso de los medios de transportes públicos sean considerados como parte integral de la movilidad en la ciudad.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, a través del Coordinador de Movilidad Sustentable, Javier Passera, realizará una ponencia acerca del Parque Deportivo de Montaña y el programa de bicicletas públicas En la bici.
El evento contará con más de 50 disertaciones exclusivas a lo largo de los 5 días y con la participación de 12 países. En el mismo, ya se encuentran inscriptos más de 500 oyentes.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.
Pensado para fomentar desarrollo sostenible, actividad física e inclusión social, los tours de cicloturismo más elegidos por los viajeros del mundo
La bicicleteada escolar pasó por Godoy Cruz este sábado con mucha alegría, porque la vida en bici es más divertida, pedaleando, pedaleando, llegó el calor
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta