
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En promedio, unas 180 toneladas de basura y escombros se recolectan semanalmente en el departamento.
Sociedad25/06/2021Personal municipal realizó este viernes tareas de limpieza en el barrio Cristo Redentor de El Zapallar. Residuos de gran tamaño y escombros se extrajeron de acequias, cunetas y banquinas.
La operatividad de las áreas municipales de higiene urbana que este año han intensificado su accionar en el territorio, coordinando el trabajo con los operativos de desinfección, poda y alumbrado público.
Este viernes, por ejemplo, trabajadores municipales de Higiene Urbana Sur, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, realizaron un nuevo operativo en el barrio Cristo Redentor del distrito El Zapallar.
La cuadrilla -compuesta por 26 personas, tres camiones, una minicargadora y una retroexcavadora- llevó a cabo tareas de limpieza en cunetas, banquinas y acequias, además del levante de escombros y hojas secas.
La actividad diagramada abarcó de calle Manuel A. Sáez a Pedro Pascual Segura, y de calle San Rafael a Lisandro Moyano.
La limpieza de los distintos oasis urbanos del departamento requiere una importante coordinación de los equipos de trabajos divididos en cuadrillas para un mejor desempeño de la tarea en un territorio tan amplio como es Las Heras. Solamente la coordinación de Higiene Urbana Sur retira, por semana, unas 180 toneladas de basura que se extrae de las distintas zonas de incumbencia.
El área de Higiene Urbana se divide en dos grandes reparticiones, la Norte y la Sur, que en total extraen un promedio de cerca de 2200 toneladas de basura semanales, lo que incluye basura urbana, escombros, embanque y desmalezado, sin contar residuos domiciliarios, que retira la empresa LIME y que van a la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de El Borbollón, o solicitudes que los vecinos realizan a diferentes estamentos que el municipio posee.
A diario, 14 cuadrillas - cada una con entre seis a 18 trabajadores, según la demanda de la zona, más los camiones y la maquinaria pertinentes- recorren, de acuerdo a un cronograma, las 4674 cuadras de la zona urbana, más 776 cuadras de Uspallata que se limpian de manera organizada.
Para este sábado 26, por la mañana, el área de Higiene Urbana Norte prevé realizar un operativo de similares características al de hoy en El Zapallar, pero en el barrio Espejo del distrito El Plumerillo. La zona abarca de calle Independencia hasta Azcuénaga y de Olascoaga a Lisandro Moyano.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales