
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.


Biba lleva por nombre este producto que va a competir en el segmento de las leches vegetales y está desarrollado con cultivos exclusivamente producidos en San Juan.
Economía01/07/2021
Redacción CuyoNoticias

El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano participó del lanzamiento virtual de Biba, el primer producto a base de quinoa desarrollado y comercializado en Argentina.


Este producto fue desarrollado por investigadores del Conicet, e intervino el Gobierno de San Juan, la empresa Babasal y las universidades nacionales de Quilmes, Luján y La Plata.
Durante la videoconferencia del lanzamiento, Emiliano Kakisu, quien coordinó el proyecto científico, explicó que el producto “fue formulado con un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales, calcio y fibra, en función de la necesidad nutricional y también necesidades alimentarias en la población”.
Además, señaló que el producto que va a estar en las góndolas no contiene sacarosa, alérgenos, conservantes ni lactosa, y además es libre de gluten por lo cual pueden consumirlo las personas celíacas. Indicó que está pensado para un público “multitarget” y para ser consumido como lo prefieran, ya sea solo, con canela, frutos rojos o chocolate.
Luego, Javier Basaldúa, fundador y socio gerente de Babasal SRL, la empresa que se dedicará a envasar este producto saludable, indicó que Biba se comercializará en un envase de un litro en tetra pack, que permite mayor durabilidad para el producto y es más fácil de transportar.
Sobre el insumo, el propietario de la empresa agradeció el trabajo de los pequeños productores, en este caso de San Juan, porque son ellos los encargados de proveer la quinoa para elaborar este producto saludable que se comercializará en el mercado interno.
La licenciada Mónica Ruiz, directora de INTA San Juan, valorizó la idea de recuperar un cultivo ancestral como es la quinoa y, en ese marco, mencionó que San Juan obtuvo el financiamiento para la instalación de una planta de agregado de valor, que estará ubicada en la Estación Experimental, y allí se realizará la separación de la saponina de los granos de quinoa, ya que es un componente amargo y no aptos nutricionalmente.
“Esta planta va a permitir no sólo que tengamos la materia prima sino también que agreguemos valor porque vamos a obtener harina de quinoa. Esta planta ha sido íntegramente desarrollada por el INTI de 9 de Julio y la hemos podido desarrollar gracias al financiamiento obtenido a través del Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación y al acompañamiento del Gobierno Provincial" dijo.
A su turno, el ministro Díaz Cano felicitó a quienes han participio del desarrollo de este producto saludable y agradeció a la empresa por apostar a un producto ancestral que se cultiva en San Juan y que permite poner en valor el trabajo de las pequeñas unidades productivas que son las que van a aportar este insumo. Por otra parte, remarcó el trabajo que han realizado las diferentes instituciones, los investigadores del Conicet y los pequeños productores. “Siempre estamos apostando a generar y a mantener el empleo, sobre todo en tiempos tan difíciles como este, el de pandemia, señaló el Ministro”.
Las autoridades que participaron del evento virtual fueron Ana María Franch, directora de Conicet; Emiliano Kasiku, investigador de Conicet; Javier Basaldúa, socio fundador de la empresa Babasal; Leonardo Boto, intendente de Luján; Pablo Nuñez, de la Unidad de Ciencia y Tecnología contra el hambre. Por San Juan, además del Ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano, participó Mónica Ruíz, directora de INTA San Juan y Ángel Torres, coordinador de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.



En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.


Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





