
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El maestro Quino nació en el distrito San José, de Guaymallén, el 17 de julio de 1932.
Sociedad17/07/2021En el marco de los homenajes a los artistas maestros que han sido parte de Guaymallén y han dejado un gran legado para la cultura, hoy se destaca la figura del reconocido dibujante Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como “Quino”.
Nació en el distrito San José, de Guaymallén, el 17 de julio de 1932. Desde su nacimiento fue nombrado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, apreciado pintor y diseñador gráfico, gracias al que, con tan solo 3 años, descubrió su vocación.
A los 13 años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes, pero en 1949, “cansado de dibujar ánforas y yesos”, la abandonó y se dedicó de lleno a su pasión: ser dibujante de historieta y humor.
A los 18 años se trasladó a Buenos Aires, en busca de un editor dispuesto a publicar su trabajo, lo que consiguió tres años después, en 1954, en el semanario Esto.
Desde entonces y hasta la fecha, sus dibujos de humor se vienen publicando ininterrumpidamente en infinidad de diarios y revistas de América Latina y Europa.
En 1963, apareció su primer libro de humor: “Mundo Quino”, una recopilación de dibujos de humor gráfico mudo.
El 29 de septiembre de 1964, el semanario Primera Plana, de Buenos Aires, publicó por primera vez la tira cómica “Mafalda”. Y el 9 de marzo de 1965, con el paso de las tiras cómicas al periódico El Mundo (en el que Quino publicaría luego seis tiras por semana), se inicia el imparable éxito del personaje, que cruza las fronteras nacionales.
Sin embargo, a pesar del gran éxito conquistado, el 25 de junio de 1973 Quino tomó la decisión de no dibujar más tiras de Mafalda, pero la fama del personaje era tal que se mantiene su vigencia hasta la actualidad.
En 1993, la empresa española D.G. Producciones SA, en coproducción con Televisiones Españolas produce 104 episodios de Mafalda en dibujos animados de 1 minuto de duración. Las caricaturas fueron difundidas luego en Italia y en Argentina.
A lo largo de su carrera cosechó múltiples reconocimientos, entre ellos: fue nombrado Ciudadano Ilustre de Mendoza y Buenos Aires; Catedrático honorífico de humor gráfico de la Universidad de Alcalá (España); Humorista gráfico del año del Salón Internacional de Montreal (1982); recibió diversos premios Konex y la Orden Oficial de la Legión de Honor, la honra más importante que el gobierno francés le concede a un extranjero.
En 2014, año en el que cumplió 60 años en el humor gráfico y 50 años con Mafalda, recibió en España el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, e inauguró la 40° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Además, el año pasado, la Municipalidad de Guaymallén decidió nombrar como Joaquín Salvador Lavado “Quino” al polideportivo de las calles Estrada y Cangallo, y a la plaza del barrio Torres del Sol.
Falleció en Mendoza, el 30 de septiembre de 2020, a los 88 años de edad. El mundo entero lloró la partida de uno de los artistas más grandes que ha tenido el país.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.