
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El maestro Quino nació en el distrito San José, de Guaymallén, el 17 de julio de 1932.
Sociedad17/07/2021En el marco de los homenajes a los artistas maestros que han sido parte de Guaymallén y han dejado un gran legado para la cultura, hoy se destaca la figura del reconocido dibujante Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como “Quino”.
Nació en el distrito San José, de Guaymallén, el 17 de julio de 1932. Desde su nacimiento fue nombrado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, apreciado pintor y diseñador gráfico, gracias al que, con tan solo 3 años, descubrió su vocación.
A los 13 años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes, pero en 1949, “cansado de dibujar ánforas y yesos”, la abandonó y se dedicó de lleno a su pasión: ser dibujante de historieta y humor.
A los 18 años se trasladó a Buenos Aires, en busca de un editor dispuesto a publicar su trabajo, lo que consiguió tres años después, en 1954, en el semanario Esto.
Desde entonces y hasta la fecha, sus dibujos de humor se vienen publicando ininterrumpidamente en infinidad de diarios y revistas de América Latina y Europa.
En 1963, apareció su primer libro de humor: “Mundo Quino”, una recopilación de dibujos de humor gráfico mudo.
El 29 de septiembre de 1964, el semanario Primera Plana, de Buenos Aires, publicó por primera vez la tira cómica “Mafalda”. Y el 9 de marzo de 1965, con el paso de las tiras cómicas al periódico El Mundo (en el que Quino publicaría luego seis tiras por semana), se inicia el imparable éxito del personaje, que cruza las fronteras nacionales.
Sin embargo, a pesar del gran éxito conquistado, el 25 de junio de 1973 Quino tomó la decisión de no dibujar más tiras de Mafalda, pero la fama del personaje era tal que se mantiene su vigencia hasta la actualidad.
En 1993, la empresa española D.G. Producciones SA, en coproducción con Televisiones Españolas produce 104 episodios de Mafalda en dibujos animados de 1 minuto de duración. Las caricaturas fueron difundidas luego en Italia y en Argentina.
A lo largo de su carrera cosechó múltiples reconocimientos, entre ellos: fue nombrado Ciudadano Ilustre de Mendoza y Buenos Aires; Catedrático honorífico de humor gráfico de la Universidad de Alcalá (España); Humorista gráfico del año del Salón Internacional de Montreal (1982); recibió diversos premios Konex y la Orden Oficial de la Legión de Honor, la honra más importante que el gobierno francés le concede a un extranjero.
En 2014, año en el que cumplió 60 años en el humor gráfico y 50 años con Mafalda, recibió en España el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, e inauguró la 40° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Además, el año pasado, la Municipalidad de Guaymallén decidió nombrar como Joaquín Salvador Lavado “Quino” al polideportivo de las calles Estrada y Cangallo, y a la plaza del barrio Torres del Sol.
Falleció en Mendoza, el 30 de septiembre de 2020, a los 88 años de edad. El mundo entero lloró la partida de uno de los artistas más grandes que ha tenido el país.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.