
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
La investigación médica no se detiene, pero enfermedades incapacitantes como el Parkinson o Alzheimer, siguen siendo áreas donde se busca desarrollar tratamientos e innovación tecnológica aplicada a la salud.
Salud13/09/2021En diálogo con CuyoNoticias, el cirujano Fabián Cremaschi, nos señala qué es lo que tendríamos que saber sobre las cirugías en pacientes con Parkinson y también plantea el tema de la neurocirugía estética, un tema de actualidad internacional, que abre un debate sumamente interesante.
El Dr. Cremaschi es Médico Neurocirujano, matrícula 5804, actualmente es Presidente de la Sociedad Argentina de Neuromodulación, con una extensa actividad docente y profesional.
Consultado sobre estos afecciones neurodegenerativas que padecen los pacientes y sus familias, el médico explicó que "la enfermedad de Parkinson es una enfermedad relativamente frecuente, afecta aproximadamente del 1 al 2 % de la población y es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después de la enfermedad de Alzheimer. Las neurodegenerativas son las enfermedades neurológicas que por campo todavía aún no terminamos de conocer perfectamente bien, el cerebro va involucionando, va deteriorándose en forma progresiva, esas son las enfermedades neurodegenerativas. Y el Alzheimer, a pesar de los mitos, que justamente es uno de los temas que vamos a hablar esta tarde, no se da solamente en personas ancianas, se da en personas jóvenes, se da en personas de cuarenta, tenemos pacientes operados de inclusive menos de cuarenta. El más conocido por todo los oyentes es Michael Fox, comenzó muy tempranamente con la enfermedad. Y justamente por su frecuencia y por su conocimiento a nivel general, es una enfermedad que se investiga mucho y hay tratamientos nuevos, novedosos, que siempre insistimos y tratamos de estar actualizados para nuestros pacientes", cuenta Cremaschi.
Pero es una enfermedad que no se cura. "No se cura, explica el especialista, pero se opera desde hace muchos años. La cirugía, otro los mitos que vamos a hablar hoy, a veces se cree que todo es experimental, lo que no es a veces es muy conocido se cree que es experimental. Los pacientes tienen temor, pensando que vamos a investigar con ellos. no, la primera cirugía de los trastornos del movimiento es del año 1947. O sea que tenemos más de 70 años de experiencia en este tipo de cirugías, eso siempre comento, porque me gusta respetar a los maestros, como se debe hacer, en el año 1966, se operó el primer paciente de Parkinson en Mendoza, 20 años después de que se operó el primero en Alemania, entonces no es experimental en una cirugía ya convencional".
Escuchá la nota completa a continuación
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.