
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


En la provincia de Mendoza todas las miradas estan puestas en el ingreso de divisas por el turismo internacional pero la Nación aun no habilita.
Política27/09/2021
Periodistas CuyoNoticias

Había mucha esperanza que se pudiera cristalizar la reapertura del ingreso de turistas extranjeros a Mendoza por via terrestre (Paso Cristo Redentor) este lunes como lo había dejado trascender la propia directora de Migraciones de la Nación Florencia Carignano en su paso por Mendoza durante el fin de semana.


Pero la apertura no se dió y esa prueba piloto que había sido anunciada periodísticamente el viernes a la tarde en una entrevista con Franco Mercuriali del canal Todo Noticias no se cumplió y se mantuvo el corredor seguro solamente para Argentino que regresan a su patria y para los extranjeros con residencia en Argentina.
Ante la consulta la ministra de Turismo de Mendoza Mariana Juri señaló que la provincia había hecho reiterados pedidos (exactamente 5 pedidos) pidiendo la habilitación del turismo internacional con los protocolos correspondientes sanitarios e incluso ofreció hacer distintas pruebas piloto con turistas provenientes de Chile dado la cercanía y la afinidad de esa vinculación entre Mendoza y el pais trasandino.
"Mendoza es la primera provincia en tener un paso internacional terrestre habilitado y el corredor aéreo seguro, pero no todavía para la prueba piloto de turismo, que si bien aguardábamos que fuese para los próximos días, no tenemos información oficial y de hecho no fue publicado en el Boletín Oficial. El gobierno nacional ya nos tiene acostumbrado a estas conferencias de prensa, antes cerraban todo, ahora que quieren abrir todo de manera improvisada, tenemos que esperar la publicación para confirmar la habilitación de la prueba piloto para el ingreso de extranjeros, si bien lo adelantó la directora Nacional de Migraciones, yo fui más prudente. Pedimos por la prueba piloto y nos dijeron que sería desde el 1 de octubre, y antes nos habían solicitado pruebas previas cosa que nos parecía conveniente, pero hasta ahora no tenemos nada confirmado", afirmó la ministra Mariana Juri en declaraciones en Radio Nihuil.
La provincia habilitó dos laboratorios a travéz de Fuesmen para un test de antigenos (con un hisopado) donde se obtierne un resultado a los 15 minutos con un costo de 2.500 pesos argentinos instalado tanto en Control Fronterizo en Horcones (Paso Cristo Redentor como en el Aeropuerto de El Plumerillo.
Hasta ahora las declaraciones de la directora nacional de Migraciones han sido anuncios que no se han cristalizado en hechos concretos en un reclamo que impacta de lleno en la economía de la provincia dada la importancia del turismo en el ingreso de divisas.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





