
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


La ministra de Salud de Mendoza informóque el 45% de la población completó el esquema de vacunación contra el coronavirus.
Sociedad01/10/2021
Periodistas CuyoNoticias

La ministra de Salud de Mendoza (Arg), Ana María Nadal, informó este jueves que más de 55.000 menores de 12 a 17 años, se inscribieron para vacunarse contra el coronavirus.


La ministra se dirigió a los padres de los menores que aún no se han anotado y les recordó que “las dosis de Moderna y Pfizer disponibles para este grupo etario son muy seguras. Además, hay que tener presente que los menores han demostrado ser transmisores activos de la enfermedad, por lo que, si están vacunados, disminuimos la transmisión”.
Nadal confirmó que “este viernes comienzan a asignarse los turnos, con el mismo mecanismo que los adultos de presentarse en la sede asignada en el horario y día indicados. Se pide que concurran en tiempo y forma, para ayudar a organizar y planificar la campaña de vacunación”.
“Es importante mencionar que los padres pueden acompañar a los menores, al igual que los adultos mayores, más allá que los adolescentes a partir de los 13 años pueden ir solos y siempre respetando los protocolos sanitarios”, puntualizó la ministra.
Situación epidemiológica provincial
Sobre la campaña de vacunación, la ministra comentó que la situación epidemiológica provincial, al igual que en el país, “está en decrecimiento, es decir que bajan los números de casos y la pandemia no crece. Esto es porque la positividad está debajo de 5%. Recordemos que la OMS [Organización Mundial de la Salud] dice que cuando es del 10%, empieza a haber control sobre la pandemia, y cuando disminuye, la pandemia comienza a decrecer, eso es un factor asociado a los porcentajes cobertura de vacunación”.
Nadal señaló que “si tenemos en cuenta a toda la población, desde los 0 años hasta los 99 y más, tenemos ya casi el 45% con el esquema completo de vacunación y cerca del 60% con la primera dosis”.
Además, la titular de la cartera sanitaria señaló: “Si hablamos de los grupos objetivos, ahora incluimos de 12 años en adelante, tenemos el 80% con la primera dosis y cerca del 70% con esquema completo. Esto habla de porcentajes importantes que hacen que pueda empezar a detenerse la enfermedad y no aumente la cantidad de casos”.
La ministra mencionó además: “También tenemos que entender que influye la cuestión estacional, con los ambientes más abiertos, y que hemos tenido una segunda ola, a expensas de la cepa Manaos, muy importante durante abril y mayo, lo que implica que hay mucha gente con inmunidad activa, y que está protegida. Estos factores, más el curso natural de la enfermedad que tiene la tendencia a hacer estos picos, hacen que hoy estemos en una situación de pausa epidemiológica, atada a la vacunación”.
En este sentido, Nadal resaltó que “siempre es una buena noticia que no se registren fallecimientos por coronavirus. Esto está estrechamente relacionado con la cantidad de casos activos que tenemos. En setiembre hemos disminuido casi al 50% la cantidad de casos que tuvimos en octubre, y esto claramente se va a ver reflejado en la tasa de ocupación de camas de terapia intensiva y a continuación en la cantidad de fallecimientos”.
Variante delta
Sobre la variante delta, la ministra sostuvo que “hay cuatro casos confirmados con secuenciación completa a través del Malbrán o de Proyecto País, el sistema que nos permite validarlos y cargarlos en SISA”. Y añadió: “Tenemos cinco muestras enviadas, donde hicimos el PCR in house, que si bien no es un método que nos permite validar por completo que es variante delta, sí nos da una alta predictibilidad. Estamos esperando los resultados”.
Tercera dosis
Sobre la aplicación de una tercera dosis, Nadal sostuvo que es uno de los temas tratados en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), en la reunión de ministros, y que “antes hay que trabajar para cumplir el objetivo de completar esquemas de dos dosis”.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.


Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.





