
Las medallas logradas fueron seis en total, sumando tres de atletismo, una de vóley, una de ciclismo y una de taekwondo. 160 atletas en 9 disciplinas.


El Cruzado derrotó a Chacarita Juniors 2 a 1. Fundamental el penal atado por Bolado cuando el partido estaba empatado en uno.
Deportes02/10/2021
Deportes CuyoNoticias


Desde el 30 de julio cuando había derrotado a Temperly 2 a 0 que Maipú no conseguría una victoria de visitante, además aquella ante el Gasolero había sido la única victoria a domicilio.


Respecto del partido Ulises Moltó en MendozaGol escribe: En un primer tiempo disputado y parejo, el Cruzado fue quien sacó ventaja y se fue al descanso victorioso luego del gol convertido por Gonzalo Parisi a los 25 minutos de la primera etapa.
El Funebrero, con ánimo de revertir la situación, salió decidido a buscar el empate en la etapa complementaria y lo consiguió a los 20 minutos, de la mano de Alejandro Manchot. Sin embargo, cuando parecía que todo terminaba en tablas, Santiago González apareció para darle la ventaja al Botellero y estampar cifras definitivas en el marcador. Cabe destacar que, a los 28 minutos de la segunda mitad, Juan Cruz Bolado atajó un penal en lo que hubiese sido el 2-1 parcial a favor del equipo local.
Fue un triunfo clave para la, por ahora, continuidad de Cristian Campagnani al frente del plantel botellero.
Con esta victoria, el Deportivo Maipú se ubicó en la undécima posición de la zona A, con 32 puntos en 26 juegos disputados hasta el momento. A contracara, Chacarita se hundió aun más y quedó antepenúltimo con 27 puntos con la misma cantidad de partidos disputados que el cruzado.
En la próxima fecha Deportivo Maipú recibirá a Nueva Chicago, el lunes 11 de octubre, desde las 16.30.
Sintesis:
Chacarita Juniors: 2
Emanuel Tripodi; Alexis Vega, Alejandro Manchot, Facundo Tallarico y Nicolás Chávez; Emanuel Ibañez, Agustín Piñeyro, Luciano Perdomo; Luciano Nieto; Ariel López y Alan Bonansea. DT: Federico Arias./ Cambios: Rodrigo Insúa x Agustín Piñeyro, Gonzalo Groba x Ariel López, Franco Juárez x Luciano Perdomo, Franco Pérez x Nicolás Chaves.
Deportivo Maipú:
Juan Cruz Bolado; Ezequiel Bonacorso, Mauro Cachi, Rodrigo Colombo, Fernando Moreyra, Edgardo Diaz; Ignacio Antonio, Álvaro De Gaetani, Luciano Ortega; Santiago González y Gonzalo Parisi. DT: Cristian Campagnani./ Cambios: Facundo Castelli x Mauro Cachi, Hernán Sosa x Gonzalo Parisi, Franco Moreno x Luciano Ortega, Lucas López x Edgardo Diaz.
Goles: PT: 25: Parisi (DM)/ ST 19: Manchot (CH), 38: González (DM).
Arbitro: José Pafundi.
Incidencias: Juan Cruz Bolado arquero de Maipú le atajó un penal a Rodrigo Insúa de Chacarita.
Estadio: 18 de abril
Foto: gentileza Prensa Deportivo Maipú




Las medallas logradas fueron seis en total, sumando tres de atletismo, una de vóley, una de ciclismo y una de taekwondo. 160 atletas en 9 disciplinas.

Fue una doble jornada del Campeonato Sanjuanino de Enduro el fin de semana de sábado 8 y domingo 9 de noviembre correspondiente a la 9ª y 10ª fecha.

La delegación sanluiseña culminó la 26ª edición de los Juegos Binacionales en la región del Maule con podios en vóley, ciclismo y natación.

El Albiverde descendió al Regional Federal del 2026 pero se le abrió una ventana para jugar este mismo año y lo está aprovechando, busca pronto regreso.

Histórico reencuentro de glorias del Atlético Club San Martín: un homenaje inolvidable. También recibió una distincion especial el "Pocho" Juan Felipe Barroso.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.

San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.

El Club Defensores fue sede de una intensa jornada que coronó nuevos campeones provinciales y albergó por primera vez un regional femenino.


El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





