
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


Julieta Benedetti y Emiliano López brindaron la última alegría a Mendoza, llevándose la medalla de bronce en la Persecución por Equipos Mixta.
Deportes18/10/2021 Deportes CuyoNoticias
Deportes CuyoNoticias


Mendoza culminó con éxito su participación en el 111° Campeonato Argentino de ciclismo de Pista, celebrada desde el jueves al domingo en el Velódromo Provincial Ernesto Contreras.


En la última jornada se celebraron las pruebas de Keirin, Madison y la nueva Persecución Mixta, que hacía su debut de manera internacional. Valentina Luna (Pueblo de la Paz) sorprendió de lejos a Natalia Vera (ACCOS) y se convirtió en la nueva monarca de la velocidad en el Keirin, mientras que Lucas Vilar (Mar y Sierras) dominó entre los Varones.
Previamente, la Selección ‘Borravino’ acumuló la medalla de bronce de la mano de Emiliano López y Julieta Benedetti. A pesar de quedarse a un suspiro de disputar la final, la dupla mendocina se tomó revancha y, con un ritmo sólido y parejo, doblegó al dúo puntano conformado por Santiago Ledesma y Rocío Ozán. En la final, la fusión de Nehuén Bazán y Dolores Rodríguez Rey se impuso por alcance a los sanjuaninos Santiago Sánchez y Maribel Aguirre.
La actividad finalizó con la atractiva Madison, aquella en la que Juan Curuchet y Walter Pérez hicieron historia para el ciclismo argentino en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Diego Valenzuela y Hugo Velázquez (Juninense) se llevaron el triunfo entre los Varones, mientras que las sanjuaninas Maribel Aguirre y Magalí Balmaceda vencieron en Damas.
Podios de la 4° jornada:
Persecución por Equipos Mixta 4.000 metros: 1. Fusión (Nehuén Bazán y Dolores Rodríguez) Por alcance 2. Sanjuanina (Santiago Sánchez y Maribel Aguirre) - 3. Mendocina (Emiliano López y Julieta Benedetti)
Keirin Damas: 1. Valentina Luna (Pueblo de la Paz) 2. Natalia Vera (ACCOS) 3. Adriana Perino (Litoral Santafesino)
Keirin Varones: 1. Lucas Vilar (Mar y Sierras) 2. Franco Victorio (ACCOS) 3. Leandro Botasso (Cordobesa)
Madison Damas: 1. Sanjuanina (Maribel Aguirre y Magalí Balmaceda) 2. Correntina (Cristina Greve y Alejandra Prezioso) 3. ACCOS-Acinorsa (Natalia Vera y Geraldine Mazzuchini)
Madison Varones: 1. Juninense-Acinoba (Diego Valenzuela y Hugo Velázquez) 2. Sanjuanina (Duilio Ramos y Rubén Ramos) 3. Mar y Sierras (Arian Etcheverry y Luka Dundic)
Texto y fotos: Franco Xavier Videla -Asociación Ciclista Mendocina




Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





