
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Julieta Benedetti y Emiliano López brindaron la última alegría a Mendoza, llevándose la medalla de bronce en la Persecución por Equipos Mixta.
Deportes18/10/2021Mendoza culminó con éxito su participación en el 111° Campeonato Argentino de ciclismo de Pista, celebrada desde el jueves al domingo en el Velódromo Provincial Ernesto Contreras.
En la última jornada se celebraron las pruebas de Keirin, Madison y la nueva Persecución Mixta, que hacía su debut de manera internacional. Valentina Luna (Pueblo de la Paz) sorprendió de lejos a Natalia Vera (ACCOS) y se convirtió en la nueva monarca de la velocidad en el Keirin, mientras que Lucas Vilar (Mar y Sierras) dominó entre los Varones.
Previamente, la Selección ‘Borravino’ acumuló la medalla de bronce de la mano de Emiliano López y Julieta Benedetti. A pesar de quedarse a un suspiro de disputar la final, la dupla mendocina se tomó revancha y, con un ritmo sólido y parejo, doblegó al dúo puntano conformado por Santiago Ledesma y Rocío Ozán. En la final, la fusión de Nehuén Bazán y Dolores Rodríguez Rey se impuso por alcance a los sanjuaninos Santiago Sánchez y Maribel Aguirre.
La actividad finalizó con la atractiva Madison, aquella en la que Juan Curuchet y Walter Pérez hicieron historia para el ciclismo argentino en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Diego Valenzuela y Hugo Velázquez (Juninense) se llevaron el triunfo entre los Varones, mientras que las sanjuaninas Maribel Aguirre y Magalí Balmaceda vencieron en Damas.
Podios de la 4° jornada:
Persecución por Equipos Mixta 4.000 metros: 1. Fusión (Nehuén Bazán y Dolores Rodríguez) Por alcance 2. Sanjuanina (Santiago Sánchez y Maribel Aguirre) - 3. Mendocina (Emiliano López y Julieta Benedetti)
Keirin Damas: 1. Valentina Luna (Pueblo de la Paz) 2. Natalia Vera (ACCOS) 3. Adriana Perino (Litoral Santafesino)
Keirin Varones: 1. Lucas Vilar (Mar y Sierras) 2. Franco Victorio (ACCOS) 3. Leandro Botasso (Cordobesa)
Madison Damas: 1. Sanjuanina (Maribel Aguirre y Magalí Balmaceda) 2. Correntina (Cristina Greve y Alejandra Prezioso) 3. ACCOS-Acinorsa (Natalia Vera y Geraldine Mazzuchini)
Madison Varones: 1. Juninense-Acinoba (Diego Valenzuela y Hugo Velázquez) 2. Sanjuanina (Duilio Ramos y Rubén Ramos) 3. Mar y Sierras (Arian Etcheverry y Luka Dundic)
Texto y fotos: Franco Xavier Videla -Asociación Ciclista Mendocina
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.