
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
La reconocida periodista y conductora televisiva Laura Carbonari, tomó la decisión de participar en política y en la entrevista analiza la realidad que vive la provincia de Mendoza.
Política19/10/2021En diálogo con CuyoNoticias, la reconocida comunicadora y ahora candidata a senadora provincial por la Lista 8 del Partido Federal, se mete en diversos temas de actualidad e interpreta el resultado electoral de las PASO 2021, donde hubo un crecimiento sorprendente de los votos en blanco. Convocada por Carlos Ianizzotto, para esta aventura política, reflexiona en la entrevista sobre la situación que vive la sociedad mendocina y cuál es su propuesta en este contexto, de cara a las legislativas de noviembre.
"Si pudiera sintetizarte, qué es lo que está pasando en la Mendoza profunda, diría que hay un divorcio absoluto entre la gente y la política. El divorcio está sobre todo con la dirigencia, por ejemplo en este caso, legislativa, recordemo que el 14 de noviembre vamos a votar legisladores no ejecutivos, y de allí muchas veces es la decepción que siente la gente, cuando se vuelve a colocar en una situación casi de invisibilidad". Tenemos una Mendoza invisibilizada, gente que no sabe cómo acceder, no solamente porque en la pandemia se vio recluida, sino porque no sabe cómo acceder efectivamente en este caso a los legisladores, en este caso a los Concejos Deliberantes por ejemplo, vecinos que están absolutamente anclados en situaciones, que no ven cambios", explica la candidata.
Escucha la entrevista completa a continuación
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.