
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La reconocida periodista y conductora televisiva Laura Carbonari, tomó la decisión de participar en política y en la entrevista analiza la realidad que vive la provincia de Mendoza.
Política19/10/2021En diálogo con CuyoNoticias, la reconocida comunicadora y ahora candidata a senadora provincial por la Lista 8 del Partido Federal, se mete en diversos temas de actualidad e interpreta el resultado electoral de las PASO 2021, donde hubo un crecimiento sorprendente de los votos en blanco. Convocada por Carlos Ianizzotto, para esta aventura política, reflexiona en la entrevista sobre la situación que vive la sociedad mendocina y cuál es su propuesta en este contexto, de cara a las legislativas de noviembre.
"Si pudiera sintetizarte, qué es lo que está pasando en la Mendoza profunda, diría que hay un divorcio absoluto entre la gente y la política. El divorcio está sobre todo con la dirigencia, por ejemplo en este caso, legislativa, recordemo que el 14 de noviembre vamos a votar legisladores no ejecutivos, y de allí muchas veces es la decepción que siente la gente, cuando se vuelve a colocar en una situación casi de invisibilidad". Tenemos una Mendoza invisibilizada, gente que no sabe cómo acceder, no solamente porque en la pandemia se vio recluida, sino porque no sabe cómo acceder efectivamente en este caso a los legisladores, en este caso a los Concejos Deliberantes por ejemplo, vecinos que están absolutamente anclados en situaciones, que no ven cambios", explica la candidata.
Escucha la entrevista completa a continuación
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.