
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La reconocida periodista y conductora televisiva Laura Carbonari, tomó la decisión de participar en política y en la entrevista analiza la realidad que vive la provincia de Mendoza.
Política19/10/2021En diálogo con CuyoNoticias, la reconocida comunicadora y ahora candidata a senadora provincial por la Lista 8 del Partido Federal, se mete en diversos temas de actualidad e interpreta el resultado electoral de las PASO 2021, donde hubo un crecimiento sorprendente de los votos en blanco. Convocada por Carlos Ianizzotto, para esta aventura política, reflexiona en la entrevista sobre la situación que vive la sociedad mendocina y cuál es su propuesta en este contexto, de cara a las legislativas de noviembre.
"Si pudiera sintetizarte, qué es lo que está pasando en la Mendoza profunda, diría que hay un divorcio absoluto entre la gente y la política. El divorcio está sobre todo con la dirigencia, por ejemplo en este caso, legislativa, recordemo que el 14 de noviembre vamos a votar legisladores no ejecutivos, y de allí muchas veces es la decepción que siente la gente, cuando se vuelve a colocar en una situación casi de invisibilidad". Tenemos una Mendoza invisibilizada, gente que no sabe cómo acceder, no solamente porque en la pandemia se vio recluida, sino porque no sabe cómo acceder efectivamente en este caso a los legisladores, en este caso a los Concejos Deliberantes por ejemplo, vecinos que están absolutamente anclados en situaciones, que no ven cambios", explica la candidata.
Escucha la entrevista completa a continuación
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales