
El prestigioso Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realizará del 1 al 3 de noviembre y reunirá a los principales talentos de la sommellerie nacional.
Las mejoras incluyen la cadena de frío más grande en la red global de FedEx, el incremento por más del doble de la capacidad de la zona de despacho de aduanas, y la creación de cientos nuevos empleos.
Economía29/12/2021FedEx Express, compañía de transporte express más grande del mundo, completó una importante expansión de su centro de carga aéreo ubicado en el Aeropuerto Internacional de Miami. La expansión aumentará la capacidad y la funcionalidad en la entrada a las Américas de la compañía, que conecta a los Estados Unidos y a Canadá con América Latina y el Caribe.
La expansión de 72.2 millones de dólares añade más de 12.846 metros cuadrados a la instalación principal de clasificación, llevándola a un tamaño total de 24.409 metros cuadrados. Las mejoras incluyen una nueva área de despacho de aduanas y una nueva instalación de cadena de frío con 6.500 metros cuadrados, la más grande en la red global de FedEx. La expansión creará cientos de nuevos puestos de trabajo en el centro de carga durante la temporada de envíos navideños.
"FedEx Express se enorgullece de ser uno de los mayores transportistas de carga aérea operando desde el Aeropuerto Internacional de Miami, y esta expansión recalca nuestro compromiso de servir al sur de la Florida, América Latina y al mundo", dijo Richard W. Smith, presidente regional de Las Américas y vicepresidente ejecutivo de Soporte Global de FedEx Express. "La expansión de nuestro centro de carga en Miami nos posiciona mejor para satisfacer la creciente demanda de los clientes y mover eficientemente el volumen creciente de comercio electrónico en nuestra amplia red".
La ampliación de la zona de aduanas contribuirá a acelerar nuestras operaciones internacionales, ya que acortará los tiempos en el proceso entero de despacho de aduanas. La instalación de cadena de frío consta de varias salas que oscilan entre los -13 y los 77 grados Fahrenheit (-25 a 25 grados Celsius) que darán cabida a la creciente demanda por el transporte de productos perecederos, como flores y alimentos, así como productos farmacéuticos y terapéuticos.
"Miami siempre ha sido fundamental para nuestras operaciones, sirviendo como nuestra mayor conexión para los mercados entre América del Norte y del Sur", dijo Juan Cento, presidente regional de FedEx Express América Latina y el Caribe. “Las capacidades añadidas de cadena de frío nos permitirán ampliar las verticales en la región de América Latina que requieren refrigeración, y el nuevo espacio de despacho de aduanas ayudará a agilizar el comercio dentro y fuera del concurrido puerto de carga aérea".
"La expansión de FedEx Express en el aeropuerto de Miami sigue aumentando la capacidad de Miami-Dade para el comercio internacional y el comercio electrónico, especialmente antes de la ocupada temporada de envíos navideños, posicionando aún más a nuestro Condado como líder en transporte de carga en el país y el hemisferio", dijo la alcaldesa del Condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. "Además de aumentar la capacidad de envío y carga del aeropuerto de Miami, el centro de carga de FedEx Express de mayor tamaño está creando cientos de puestos de trabajo para los residentes de Miami-Dade y oportunidades de crecimiento para los negocios locales".
Entre 2019 y 2020, el volumen de envíos de FedEx en el condado de Miami-Dade, Florida, creció un 30,9 por ciento. Los proyectos planificados para la mejora de capital, como la expansión en el Aeropuerto Internacional de Miami, ayudan a que la compañía mantenga el ritmo de la demanda, a medida que genera empleos locales y actividad económica en la comunidad. Conozca más sobre el efecto FedEx en Miami y en todo Estados Unidos.
"Felicitaciones a nuestros socios en FedEx Express por la realización de su nuevo centro de carga en Miami", dijo Ralph Cutié, director y CEO del Aeropuerto Internacional de Miami. "Como uno de los transportistas de carga más activos en el aeropuerto de Miami, su crecimiento es una razón importante por la que estamos teniendo, con mucho, nuestro mejor año en el volumen total de carga".
El prestigioso Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realizará del 1 al 3 de noviembre y reunirá a los principales talentos de la sommellerie nacional.
La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.