
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Las mejoras incluyen la cadena de frío más grande en la red global de FedEx, el incremento por más del doble de la capacidad de la zona de despacho de aduanas, y la creación de cientos nuevos empleos.
Economía29/12/2021FedEx Express, compañía de transporte express más grande del mundo, completó una importante expansión de su centro de carga aéreo ubicado en el Aeropuerto Internacional de Miami. La expansión aumentará la capacidad y la funcionalidad en la entrada a las Américas de la compañía, que conecta a los Estados Unidos y a Canadá con América Latina y el Caribe.
La expansión de 72.2 millones de dólares añade más de 12.846 metros cuadrados a la instalación principal de clasificación, llevándola a un tamaño total de 24.409 metros cuadrados. Las mejoras incluyen una nueva área de despacho de aduanas y una nueva instalación de cadena de frío con 6.500 metros cuadrados, la más grande en la red global de FedEx. La expansión creará cientos de nuevos puestos de trabajo en el centro de carga durante la temporada de envíos navideños.
"FedEx Express se enorgullece de ser uno de los mayores transportistas de carga aérea operando desde el Aeropuerto Internacional de Miami, y esta expansión recalca nuestro compromiso de servir al sur de la Florida, América Latina y al mundo", dijo Richard W. Smith, presidente regional de Las Américas y vicepresidente ejecutivo de Soporte Global de FedEx Express. "La expansión de nuestro centro de carga en Miami nos posiciona mejor para satisfacer la creciente demanda de los clientes y mover eficientemente el volumen creciente de comercio electrónico en nuestra amplia red".
La ampliación de la zona de aduanas contribuirá a acelerar nuestras operaciones internacionales, ya que acortará los tiempos en el proceso entero de despacho de aduanas. La instalación de cadena de frío consta de varias salas que oscilan entre los -13 y los 77 grados Fahrenheit (-25 a 25 grados Celsius) que darán cabida a la creciente demanda por el transporte de productos perecederos, como flores y alimentos, así como productos farmacéuticos y terapéuticos.
"Miami siempre ha sido fundamental para nuestras operaciones, sirviendo como nuestra mayor conexión para los mercados entre América del Norte y del Sur", dijo Juan Cento, presidente regional de FedEx Express América Latina y el Caribe. “Las capacidades añadidas de cadena de frío nos permitirán ampliar las verticales en la región de América Latina que requieren refrigeración, y el nuevo espacio de despacho de aduanas ayudará a agilizar el comercio dentro y fuera del concurrido puerto de carga aérea".
"La expansión de FedEx Express en el aeropuerto de Miami sigue aumentando la capacidad de Miami-Dade para el comercio internacional y el comercio electrónico, especialmente antes de la ocupada temporada de envíos navideños, posicionando aún más a nuestro Condado como líder en transporte de carga en el país y el hemisferio", dijo la alcaldesa del Condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. "Además de aumentar la capacidad de envío y carga del aeropuerto de Miami, el centro de carga de FedEx Express de mayor tamaño está creando cientos de puestos de trabajo para los residentes de Miami-Dade y oportunidades de crecimiento para los negocios locales".
Entre 2019 y 2020, el volumen de envíos de FedEx en el condado de Miami-Dade, Florida, creció un 30,9 por ciento. Los proyectos planificados para la mejora de capital, como la expansión en el Aeropuerto Internacional de Miami, ayudan a que la compañía mantenga el ritmo de la demanda, a medida que genera empleos locales y actividad económica en la comunidad. Conozca más sobre el efecto FedEx en Miami y en todo Estados Unidos.
"Felicitaciones a nuestros socios en FedEx Express por la realización de su nuevo centro de carga en Miami", dijo Ralph Cutié, director y CEO del Aeropuerto Internacional de Miami. "Como uno de los transportistas de carga más activos en el aeropuerto de Miami, su crecimiento es una razón importante por la que estamos teniendo, con mucho, nuestro mejor año en el volumen total de carga".
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.