
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Este programa que se lanzó para fomentar el desarrollo de emprendimientos en etapa temprana, tuvo más de 60 iniciativas de tecnología, robótica, programación, digitalización y videojuegos.
Economía10/01/2022Desarrollo de videojuegos, programas de realidad aumentada, programas de realidad virtual, robótica y desarrollos de transformación digital son algunos de los emprendimientos que comenzarán a concretarse gracias a Mendoza Emprende Semilla. Este programa del Ministerio de Economía y Energía fue lanzado en 2021 para apoyar y fomentar el desarrollo de pymes en etapa temprana en toda la provincia.
El plan, instrumentado desde la Dirección de Emprendedores del Gobierno de Mendoza, contó con un presupuesto de $250.000.000 y ya tiene en marcha 383 proyectos en toda la provincia, 60 de los cuales son del sector de la economía del conocimiento. Los beneficiarios accedieron a $250.000 en crédito y ANR (Aportes no Reembolsables) para poder concretar proyectos nuevos o que ya están en marcha.
Varios de estos desarrollos se relacionan con videojuegos, un área en constante crecimiento en Mendoza. También hay proyectos de realidad aumentada, que permite desde realizar planos en 3D para obras de gran porte hasta desarrollar aplicaciones de realidad virtual.
Además, muchos de los emprendedores utilizan el crédito para academias de capacitación en robótica y programación para adultos y niños. También, para el asesoramiento de pequeñas y medianas empresas en procesos de digitalización, así como hosting de páginas web e implementación de ventas y cobros por internet.
Una de las iniciativas, por ejemplo, desarrollará máquinas industriales en 3D para productores de agricultura familiar en Maipú. Otro pondrá en marcha la venta digital de entradas para el cine Amelix de San Rafael, que cuenta con dos salas para 350 personas.
También se han presentado programas hechos por mendocinos para administración de reclamos, encuestas, inventarios de arbolado, luminarias, mobiliario, inspecciones edilicias, multas, expedientes, tareas de poda, gestión de preventas o registros de calidades de suelos.
Sobre el programa
Mendoza Emprende Semilla contó con un presupuesto de $250.000.000 y permitió a más de 1.000 beneficiarios mendocinos acceder a $250.000 en crédito y ANR. Como Mendoza Activa y otros programas para el empleo y el desarrollo, tuvo un carácter netamente federal.
De hecho, San Rafael lideró la cantidad de solicitudes, con 233 tickets generados. Le siguieron Guaymallén, con 123 iniciativas; General Alvear, con 115; Tunuyán, con 100; Capital, con 95; Godoy Cruz, con 93; San Carlos, con 86, y Luján de Cuyo, con 63.
Le siguieron San Martín, con 61 presentaciones; Malargüe, con 52; Rivadavia y Maipú, con 47 y 42 iniciativas respectivamente; Junín tuvo 39 y Las Heras, 38. Cierran el listado Tupungato, con 11; Santa Rosa, con 6, y los departamentos de Lavalle y La Paz, con 5 presentaciones cada uno.
El programa fue diseñado para que una parte de la suma ($150.000) sea otorgada a través de una línea de financiamiento por medio de Mendoza Fiduciaria, a devolver en 24 meses, con 6 de gracia, a tasa de 12% anual. El resto del financiamiento ($100.000) se otorga a través de Aportes No Reembolsables (ANR).
Los emprendedores pudieron acceder al beneficio de activos fijos nuevos y/o capital de trabajo de actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas de base no agropecuaria, de base tecnológica, turísticas, artesanales, mineras, de servicios a la producción y otros servicios.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,