
Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.


En el clásico interprovincial Gimnasia fue derrotado en el Victor Legrotaglie por San Martín de San Juan por uno a cero. En la próxima visita a Chaco For Ever.
Deportes13/02/2022
Deportes CuyoNoticias


Como aquel artista que se luce en los ensayos y despues no puede repetir ante el público es lo que le pasó a Gimnasia y Esgrima en su debut en la Primera Nacional 2022 ante el Verdinegro sanjuanino. Venía de ganar un cuadrangular internacional en Uruguay dejando buena imagen, pero ante San Martin no pasó nada de lo que seguramente pensó Diego Pozo para el partido.


El equipo mensana equivocó el camino, no fue claro y San Martin de San Juan, respaldado por un muy buen arquero se animo un poquito más y sacó ventaja en las postrimerías de la primera etapa. La jugada se inició desde un lateral, el balón pasó por Giménez y Aguirre, hasta que Rodríguez Puch concretó con una precisa definición.
Tuvo algunas a favor el Lobo en el segundo tiempo, los cambios no modificaron en nada en cuanto a la generacion de situaciones de gol favorable, queda, eso si, y más por la susceptibilidad que hay en el hincha de Gimnasia por los fallos adversos en el ultimo certamen la no sanción de una falta en el área visitante.
Se arrancó con el pie izquierdo pero hay que recuperarse rápido, la proxima cita será ante Chaco For Ever como visitante.
Síntesis:
Gimnasia y Esgrima 0:
Tomás Giménez; Lucas Arce, Diego Mondino, Franco Meritello y Oscar Garrido; Matías Villarreal, Ulises Ortegoza, Brian Andrada y Matías Nouet; Santiago Solari y Joan Juncos. DT: Diego Pozo./ Cambios: Leandro Ciccolini por Nouet y Germán Rivero por Solari, Tadeo Marchiori por Junco, Mariano Barbieri por Andrada.
San Martín de San Juan 1:
Nicolás Avellaneda; Pablo Aranda, Augusto Aguirre, Jonathan Bottinelli y Dante Álvarez; Martín Rivero, Damián Lemos, Matías Giménez y Franco Aguirre; Jeremías Rodríguez Puch y Juan Román Pucheta. DT: Facundo Villalba./ Cambios: Francisco Ramirez por Franco Aguirre e Ignacio Antonio por Rodríguez, Sebastián Penco por Pucheta, Sebastián González por Giménez.
El gol: PT: 40: Rodríguez (SM SJ)
Arbitro: Pablo Giménez.
Estadio: Victor Antonio Legrotaglie




Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.

San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.

El Club Defensores fue sede de una intensa jornada que coronó nuevos campeones provinciales y albergó por primera vez un regional femenino.

El 16 de noviembre se hará la sexta edición de la carrera que organiza la Municipalidad de Guaymallén para eliminar barreras y rechazar la discriminación.

Será parte del gran cierre del motociclismo argentino en el Circuito San Juan Villicum. Mariano Villalobos y Federico Márquez sus representantes.

La propuesta deportiva tendrá lugar el próximo domingo en el Gimnasio Nº2. Conocé los detalles de la competencia para sumarte a la competencia.

En la tercera jornada del torneo Panamericano de Selecciones hubo triunfos argentinos en Senior Varones y en el Sub 19 victorias en damas y varones.

Reno Larreta marcó el gol con el que la Selección Argentina Senior de Hockey sobre Patines le ganó a Colombia en el Panamericano que se disputa en San Juan.


Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





