
Incautan más de 80 kilos de carne en mal estado en Malargüe
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
Un hombre de 53 años murió atacado por un grupo de perros en la entrada del Parque Tecnológico Ambiental de San Juan, y hay acusaciones cruzadas entre Ambiente y municipio.
Policiales04/04/2022Un hombre de 53 años murió atacado por un grupo de perros en la entrada del Parque Tecnológico Ambiental de San Juan, donde trabajaba en el control del ingreso al predio de camiones cargados de residuos domiciliarios. La víctima, que fue atacada por entre 10 y 15 perros, murió antes de llegar al centro médico.
Por esta situación, hubo acusaciones cruzadas entre las autoridades del Parque y la Municipalidad de Rivadavia, zona donde se produjo el ataque de los perros, en el que ambas partes deslindaron responsabilidades por este hecho trágico.
Luego de que el secretario de Ambiente de la provincia, Francisco Guevara, responsabilizara a los municipios y puntualmente al de Rivadavia, por la existencia de perros callejeros, desde esa comuna emitieron un comunicado en el que afirman que "ante los tristes sucesos ocurridos en el día de ayer en el Parque Tecnológico Ambiental, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, donde falleciera una persona atacada por una jauría canina, y ante las declaraciones efectuadas esta mañana por el titular de la misma, Francisco Guevara, a través de las cuales responsabiliza a los municipios de la problemática de los "Perros Callejeros", y en particular al Municipio de Rivadavia por lo sucedido ayer, nuestro municipio aclara que no tiene absolutamente ninguna responsabilidad de los hechos, siendo responsabilidad y competencia exclusiva de la Secretaria de Estado de Ambiente.
"Sin perjuicio de ello, cabe destacar que nuestro Municipio se pone a disposición de la Secretaría de Ambiente para colaborar en lo que este Organismo requiera en la búsqueda de soluciones tendientes a minimizar la problemática lo antes posible" afirman en el texto.
En otro tramo, la Municipalidad de Rivadavia explica cómo se sucedieron los hechos. "En el día de la fecha se recepcionó un llamado telefónico por parte de personal policial informando que un operario del centro ambiental Anchipurac había fallecido en ambulancia cuando era trasladado al Hospital Marcial Quiroga desde su lugar de trabajo. Constituído en el centro ambiental Anchipurac sito en calle 5 y Pellegrini al pie del cerro Parkinson, y tras entrevistar a operarios de dicho centro de reciclaje, los mismos manifestaron que siendo aproximadamente las 14:30 horas, en momentos en que se encontraban dentro de un galpón trabajando, escucharon ladridos de perros, y luego, cuando cambió el viento, escucharon también gritos de auxilio, ante ello se montaron a una camioneta y se dirigieron hacia el ingreso a una quebrada donde observaron al operario Néstor Daniel Morales, que se encontraba siendo atacado por una jauría compuesta por más de diez canes, que tras amedrentar a los animales con la camioneta y arrojarles piedras pudieron hacer cesar el ataque hacia su compañero, quien se encontraba gravemente herido y desnudo, encontrándose al lado de su cuerpo la ropa desgarrada. Ante ello dieron aviso a la autoridad del centro desde donde convocaron una ambulancia, ante el transcurso de un tiempo subieron a Morales a una camioneta y la trasladaron hacia un nosocomio, y en el camino encontraron la ambulancia, haciendo el traspaso de Morales y llevándolo el móvil de salud hacia el Hospital dr. Marcial Quiroga, donde llegó sin vida. Por lo ocurrido se dispuso la realización de autopsia como así también diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho. Se convocó además a personal de Policía Ecológica y Medio Ambiente para intentar atrapar a los animales", finaliza el comunicado.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.