
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Una vez más, el mítico Campo Histórico, fue escenario del festival que brilló con el repertorio de la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras.
Sociedad16/04/2022La Juvenil de Las Heras abrió en el Campo Histórico El Plumerillo el tradicional evento musical, ante cientos de personas que llegaron para disfrutar de un concierto con talentosos artistas jóvenes, que tuvo, además de la orquesta lasherina, la participación especial del Cuarteto Ámbar de Buenos Aires.
Una vez más, el mítico Campo Histórico El Plumerillo, en Las Heras, fue escenario de la 21° edición del festival de Música Clásica por los Caminos del Vino, que del 10 al 17 de abril se desarrolla en teatros, iglesias, museos, bodegas, cavas, parques, reservas naturales, jardines y viñedos de toda la provincia.
Este festival provincial, fue una buena oportunidad para dar a conocer el acervo cultural del departamento; en este caso con la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras, que cautivó a mendocinos y turistas con un repertorio original, que viajó por interpretaciones desde sinfonías de Beethoven hasta versiones de Astor Piazzolla.
Conformada íntegramente por jóvenes artistas del departamento, la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras, o “La Juvenil”, nació en 2017 y está dedicada al estudio de repertorios orquestales y apunta a la profesionalización de sus integrantes, solventada mediante becas otorgadas por la Municipalidad de Las Heras, está integrada por 12 jóvenes instrumentistas y 4 profesores.
Sobre la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras, el director Emir Manzur expresó que “estamos todos fascinados con esta experiencia musical y nos motiva a seguir creciendo como orquesta. Tenemos un nivel tan bueno que podemos enfrentar obras bastante complejas, y eso es hermoso”, explicó el joven artista.
La Juvenil no estuvo sola, sino que tuvo como invitado especial al festival, al joven cuarteto Ambar, surgido en el 2021 con músicos formados en el exterior y actualmente integrantes de las orquestas más importantes de la ciudad de Buenos Aires. Además de abarcar obras de repertorio tradicional, uno de sus objetivos es realizar una mixtura con el repertorio argentino actual.
“Estamos orgullosos de poder ser anfitrión de un evento musical que combina la vitivinicultura y la historia, y más aún en el Campo Histórico El Plumerillo, que además de ser patrimonio sanmartiniano, también posee viñedos que forman parte de la identidad del pueblo”, finalizó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, que abrió la 5ta fecha del calendario musical del festival provincial en el sitio histórico ubicado en el departamento lasherino.
Organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza en conjunto con todos los municipios y el sector privado, la grilla artística está compuesta por más de 60 propuestas musicales, que recorrerán escenarios de los 18 departamentos. Participarán cantantes, músicos solistas y ensambles instrumentales de hasta seis integrantes.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.