El objetivo es prevenir el virus sincicial respiratorio. La vacuna es gratuita y está destinada en gestaciones de entre 32 y 36 semanas.
San Luis: ponen en marcha la Unidad de Cuidados Coronarios en el Hospital Carrillo
La flamante Unidad Coronaria, formada por los servicios de Cirugía Cardiovascular, Arritmia y Hemodinamia, quedó inaugurada esta semana y cuenta con todo el confort, la tecnología y el servicio especializado para atender casos complejos.
Salud21/04/2022Redacción CuyoNoticiasLa doctora Cecilia Juárez, jefa de la unidad recientemente habilitada, afirmó que se trata de “un servicio fundamental en la Cardiología de alto nivel de complejidad. Tenemos todo tipo de aparatología para poder hacer el sostén de los pacientes críticos, con un equipo de profesionales entrenados y capacitados para tal fin”, indicó la médica.
La unidad cuenta con 14 habitaciones (boxes individuales) con toda la aparatología y la informática necesaria. Las habitaciones poseen baños privados, camas robóticas, un sistema de monitoreo Phillips con monitores multiparamétricos (monitoreo estático y dinámico), donde todos los datos que se recogen se mandan a una central de monitoreo que tiene la Unidad Coronaria, reciben no solo los datos del paciente en tiempo real, sino además permite, a través de un sistema de cámaras, tener la observación de los pacientes constantemente.
“Tenemos todo tipo de aparatología para poder hacer el sostén de los pacientes cardiológicos críticos con un equipo de profesionales entrenados y capacitados para tal fin: médicos cardiólogos, enfermeros especialistas en coronarias, nutricionistas propios del servicio, kinesiólogos las 24 horas”, detalló la doctora Juárez, quien agregó: “Esto es un desafío, vamos a tener la primera cirugía cardiovascular y la recuperación del paciente se va a hacer acá, en la unidad coronaria donde tenemos otros dos boxes destinados a la recuperación del paciente operado cardíaco”.
La médica contó que “hace aproximadamente un año y medio que estamos haciendo la capacitación” y afirmó: “Estamos a la altura de los grandes centros del país (Buenos Aires, Córdoba y Mendoza)”. Siendo el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” el de mayor complejidad de la provincia, y proyectó las intenciones que se tienen: “En un futuro mediato queremos comenzar con una residencia médica en cardiología, hacer docencia y poder proyectarnos a la región Cuyo y por qué no, al resto del país”.
Muchos pacientes con cardiopatías debían ser derivados para su atención a otros lugares del país. “Ahora tenemos consultas de otras provincias, eso es un gran paso que nos permite hacer el Estado provincial de contar con cardiología de alto nivel de complejidad” , dijo Juárez, quien además destacó: “Tenemos un equipo de cardiólogos de tercer nivel que están en contacto con médicos de todo el mundo, en este caso con médicos que son referentes de la cardiología mundial. Contamos con la presencia de un arritmiólogo que fue discípulo del doctor Josep Brugada Terradellas, uno de los referentes de la cardiología del mundo, así que estamos totalmente felices y contentos con este logro para la salud pública de la provincia”.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, por lo que la Dra. Juárez consideró: “El tiempo es oro, si bien nosotros antes podíamos asistirlos y derivarlos, era tiempo que se perdía. El paciente se recibe en la guardia de urgencias o por el consultorio de cardiología o de cualquier consultorio y viene con una patología que requiere ser internado en la unidad coronaria, donde se activa toda la parte médica y también se va a generar un alerta informática. El paciente va a entrar a la ‘coronaria’ y el médico que lo mandó desde el consultorio va a poder estar viendo en tiempo real todo lo que le estamos haciendo, porque el hospital está apoyado sobre un sistema informático donde todo lo que hacemos está en red, entonces en cualquier lugar del hospital donde estemos podemos estar viendo y siguiendo la asistencia y evolución de nuestro paciente. Tener la posibilidad de hacer una hemodinamia de urgencia, de resolver todo tipo de problemas y hacerlo acá en la provincia es un logro grandísimo y es para festejarlo”, concluyó.
Llegaron a la ciudad de Villa Mercedes 10.000 dosis de la vacuna contra el dengue como parte de un operativo diseñado por el Gobierno de San Luis.
El gobernador de San Luis Claudio Poggi firmó este viernes el decreto de adjudicación para la compra de 20 mil dosis que serán destinadas a vacunar.
El Hospital Español recibió a representantes de la Universidad Internacional a Distancia de La Rioja (UNIR) de España, en una jornada de intercambio y proyección en el campo de la educación superior.
Permite analizar, graficar e interpretar gran cantidad de datos y, así, poder obtener información relevante que ayuda a los científicos en la toma de decisiones
Un estudio desarrollado por investigadores médicos de instituciones públicas y privadas reveló que el humo de los incendios en las islas del Delta del Paraná elevó el número de pacientes infartados en Rosario y la región.
El ministerio de Salud Pública recordó la plena vigencia del Código Sanitario de Salud, el cual considera ejercicio ilegal de la profesión, el expendio fuera de farmacias
Con la conversión de tres secciones al rango de servicios médicos, el Hospital Dr. Guillermo Rawson impulsa mejores prestaciones a sus pacientes y una plataforma de crecimiento para sus profesionales.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.