
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua


Paraíso 2019 fue premiado con la medalla Gold en el concurso de vinos Decanter World Wine Awards 2022, que reúne a los expertos más influyentes del mundo.
Economía08/06/2022
Redacción CuyoNoticias

Bodega Luigi Bosca obtuvo la medalla Gold (96 puntos) por su vino Luigi Bosca Paraíso 2019 en el concurso Decanter World Wine Awards 2022. El certamen, organizado por la revista especializada inglesa Decanter, reconoce anualmente a los mejores exponentes de la industria vitivinícola a nivel global luego de un riguroso proceso de evaluación, en el cual participan los expertos más influyentes del mundo.


En su edición número 19 y superando su propio récord, DWWA evaluó 18.244 vinos de 54 países diferentes junto a 250 jueces, incluyendo 41 Masters of Wine y 13 Master Sommeliers. El concurso comprende tres categorías: medallas de Bronce, Plata y Oro para los vinos que obtienen entre 86 y 96 puntos; medalla Platinum, para los que obtienen entre 97 y 100 puntos; y finalmente el mayor galardón, Best in Show.
“Nos sentimos muy honrados por este reconocimiento. Luigi Bosca Paraíso 2019 no es para nosotros un vino más. Es el cierre y la conclusión de más de un siglo investigando y descubriendo los secretos del terroir mendocino, que es lo que ha hecho posible la creación de este ejemplar único y trascendente, que nos ha llevado tres años de búsqueda, trabajo y decisiones muy complejas y meditadas”, sostuvo Pablo Cúneo, Director de Enología de Luigi Bosca.
Descripción del vino:
Luigi Bosca Paraíso 2019 es compuesto por Malbec y Cabernet Sauvignon de parcelas seleccionadas de Valle de Uco, es un ejemplar que rinde homenaje al patrimonio emocional que significa Finca El Paraíso para la bodega; un viñedo trascendente, fuente de inspiración de muchas de las más importantes innovaciones de la familia Arizu. Es un tinto de color rojo violáceo, brillante y profundo, de aromas intensos, equilibrados y elegantes y expresión a fruta precisa y compleja a la vez. En boca muestra su gran amplitud y carácter frutal muy bien integrado, con entrada en paladar fresca y un paso por boca armónico y suave.



El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.


Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

El accidente ocurrió la siesta de este sábado a 5 kilómetros de Monte Comán en el sur de Mendoza, una camioneta impactó de frente con un camión brasilero





