
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Las obras se llevan a cabo entre la localidad de Uspallata y Punta de Vacas, a la altura del km 1200 y fue realizado por personal del Campamento de Uspallata de Vialidad Nacional. Mañana a las 11 hs quedaría habilitado el tránsito para todo tipo de vehículos
Economía10/06/2022Los trabajos que se realizaron en la zona consistieron en la demolición de un paño de losa entre dos vigas longitudinales, retirando la totalidad del H° degradado, meteorizado o suelto, con sumo cuidado de no tocar y/o afectar la armadura constructiva existente. Las dimensiones finales del paño demolido (a reconstruir) fueron de 3,00 x 1,60 mts.
Luego se procedió a limpieza barrido y soplado de toda la zona intervenida cuidando de que no quedara material suelto, escombros y polvo.
Por debajo de la armadura existente se colocaron 15 viguetas pretensadas de 3,00 mts de largo cada una a los efectos de que las mismas trabajaran como una pre-losa (reemplazando la demolida) y a su vez actuaran como encofrado perdido, de la losa a reconstruir por encima de las mismas. Se colocó una nueva parrilla de armadura construida (de refuerzo) con hierros del 12 cada 15 cm (a más de una barra de refuerzo a los costados de cada vigueta) armada con estribos de hierro del 10, adosándola a la armadura existente, y en especial a los hierros ó cables cortados. Se cubrió con enlace químico toda la superficie del H° existente (bordes laterales del paño de reparación) para asegurar la integración del H° existente (viejo) y el nuevo H° a colar en el paño a reconstruir.
Se procedió al colado de un H° del tipo H-40 (con aditivos consistentes en fibra, acelerante de resistencia, superfluidificante y anticongelante) por capas vibrando constantemente la mezcla con un vibrador de inmersión para evitar la formación de cualquier posible ojuela ó burbuja de aire en la estructura).
La superficie terminada y llaneada se cubrió con un protector de curado (antisol), y por encima de armó una cama protectora con lona y arena para evitar el congelamiento.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.