Paso Cristo Redentor Habilitado

Realizan trabajos sobre un puente en la Ruta Nacional 7

Las obras se llevan a cabo entre la localidad de Uspallata y Punta de Vacas, a la altura del km 1200 y fue realizado por personal del Campamento de Uspallata de Vialidad Nacional. Mañana a las 11 hs quedaría habilitado el tránsito para todo tipo de vehículos

Economía10/06/2022Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
WhatsApp Image 2022-06-10 at 2.51.16 PM
Mendoza (Argentina)

Los trabajos que se realizaron en la zona consistieron en la demolición de un paño de losa entre dos vigas longitudinales, retirando la totalidad del H° degradado, meteorizado o suelto, con sumo cuidado de no tocar y/o afectar la armadura constructiva existente. Las dimensiones finales del paño demolido (a reconstruir) fueron de 3,00 x 1,60 mts.

Luego se procedió a limpieza barrido y soplado de toda la zona intervenida cuidando de que no quedara material suelto, escombros y polvo.

Por debajo de la armadura existente se colocaron 15 viguetas pretensadas de 3,00 mts de largo cada una a los efectos de que las mismas trabajaran como una pre-losa (reemplazando la demolida) y a su vez actuaran como encofrado perdido, de la losa a reconstruir por encima de las mismas. Se colocó una nueva parrilla de armadura construida (de refuerzo) con hierros del 12 cada 15 cm (a más de una barra de refuerzo a los costados de cada vigueta) armada con estribos de hierro del 10, adosándola a la armadura existente, y en especial a los hierros ó cables cortados. Se cubrió con enlace químico toda la superficie del H° existente (bordes laterales del paño de reparación) para asegurar la integración del H° existente (viejo) y el nuevo H° a colar en el paño a reconstruir.

Se procedió al colado de un H° del tipo H-40 (con aditivos consistentes en fibra, acelerante de resistencia, superfluidificante y anticongelante) por capas vibrando constantemente la mezcla con un vibrador de inmersión para evitar la formación de cualquier posible ojuela ó burbuja de aire en la estructura).
La superficie terminada y llaneada se cubrió con un protector de curado (antisol), y por encima de armó una cama protectora con lona y arena para evitar el congelamiento.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
BICE San Juan

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

Redacción CuyoNoticias
Economía24/10/2025

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email