
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
El PJ pide renovar matriz productiva que Mendoza perdió con Paco Pérez por “lealtad” a Cristina por Martín Kerchner Tomba
Opinión10/09/2022Los errores estratégicos del peronismo le hicieron perder 500 millones de dólares a los mendocinos. Tuvieron la oportunidad de hacer un millonario juicio a la Nación para financiar esos cambios, pero desistieron para no quedar mal con Cristina.
La historia cuenta que, durante el 2012 se trató en la Legislatura provincial un proyecto presentado por la UCR -oposición en ese momento-, el cual proponía realizar una demanda ante la Corte Suprema para recuperar el 15% del descuento de fondos de coparticipación extraídos de las arcas provinciales por decretazo de Menem.
En ese entonces, el gobernador “Paco” Pérez y su vice Carlos Ciurca, bajaron la orden a sus legisladores de rechazar el proyecto en la Casa de las leyes. El voto de Ciurca desempató la votación nominal y Mendoza perdió la posibilidad de demandar a la Nación por los mismos motivos que Córdoba, San Luis y Santa Fe, relacionado con el ilegal descuento de fondos de coparticipación para financiar al ANSES de la época de Menem-Cavallo. Hoy Santa Fe recibirá un pago de 151.000 millones.
Mendoza en ese momento tuvo la oportunidad histórica para recibir fondos millonarios y extraordinarios para renovar nuestra alicaída matriz productiva, sin embargo, el peronismo lo impidió, por lealtad a Cristina.
Si los legisladores justicialistas, que tenían mayoría en las cámaras de la Legislatura mendocina, hubiesen votado a favor de seguir el juicio, Mendoza podría haber recibido un fallo favorable por unos 70.000 millones de pesos, es decir 500 millones de dólares al cambio oficial actual.
Mendoza se sometió a los intereses del partido justicialista de Bs. As. y se quedó sin esos fondos extraordinarios.
Los mendocinos podríamos hoy estar pensando en una distribución por distintos oasis de la provincia para financiar proyectos de diversificación de la matriz productiva, por ejemplo: más agua. Pero nos negaron esa posibilidad porque tanto el ex gobernador “Paco” Pérez, como su vice Carlos Ciurca, por miedo a Cristina desistieron del juicio.
Hoy, 10 años después, el peronismo con amnesia pide renovar la matriz productiva de la provincia, sin recordar la millonaria suma que podría hoy estar financiándola.
Si en 2012, algunos de los legisladores del peronismo que estaban en función en la Legislatura, como: Guillermo Amstutz, el actual intendente de Maipú, Matías Stevanato, Miriam Gallardo, el actual Diputado Germán Gómez, hubiesen votado de otra forma, dándole curso al juicio, hoy la historia para Mendoza podría ser diferente.
La provincia lamentablemente vuelve a perder una oportunidad de armar un nuevo fondo tipo Portezuelo/Baqueano, por obra y gracia de un gobierno justicialista que tuvo más relatos que actos de gobierno.
Si traducimos esos 500 millones de dólares a cosas tangibles para los mendocinos, podríamos haber construído 12 mil viviendas tipo en la provincia o realizado 250 obras similares a la de la conexión del Acceso Sur y la Panamericana por calle Juan José Paso, generando miles de puestos de trabajo.
Una vez más, vemos con ejemplos cotidianos cómo la desidia del peronismo cooptado por Cristina Fernández de Kirchner atenta directamente contra los intereses y la calidad de vida de los mendocinos.
Martín Kerchner Tomba
Pte. bloque UCR
Senador Provincial Mendoza
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en el hogar. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.
A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Fue esta mañana en la colisión de dos camiones y un vehículo que quedó incrustado detrás de uno de los transportes. El saldo fue dos muertos y la acompañante del rodado menor herida de gravedad
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde