
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


El seleccionado Argentino sub 19 dirigido por Juan Manuel Garcés se impusieron 8 a 4 en su segundo encuentro en el Mundial de Hóckey sobre patines.
Deportes01/11/2022
Deportes CuyoNoticias





En el marco de los World Skate Games, se disputó la segunda jornada del Campeonato del mundo Sub 19 de hockey sobre patines con cuatro partidos jugados en el Estadio Aldo Cantoni. En el partido de fondo, Argentina goleó a Italia 8-4, dando un paso fundamental pensando en la fase final del campeonato.
Partido correspondiente a la Zona B
En el estadio Aldo Cantoni, Chile debutó con una cómoda victoria (16-0) frente a México, en tanto que el equipo azteca sumó su segunda derrota consecutiva (en la primera jornada fue 15-0 frente a Italia).
Síntesis
México (0): Francisco Leyva, Ariel Benítez, Paris González de Rosas, Samuel Cuatle Rodríguez, José Ramírez fue el equipo inicial designado por el técnico Francisco González Robles.
Chile (16): Fernando Zúñiga, Christian Zelaya, Agustín Torres, Martín Molina, Raimundo Campos. Éste fue el quinteto dispuesto por el coach Rodrigo Quintanilla.
Goles: Mario Chavarría 4, Raimundo Campos 4, Martín Molina 3, Miguel Paneque 2, Oscar Valdez 1, Agustín Torres 1, Benjamín Trecic 1.
Árbitros: Paulo Giraudo – Ariel Morisio
Partidos correspondientes a la Zona A
En el segundo partido de la jornada, se enfrentaron Estados Unidos y Colombia, quedándose el equipo sudamericano con una holgada victoria de 14-2
Síntesis
Estados Unidos (2) Dillon Barton, Austin Corsuch, Batista Comeglio, Genaro Comeglio, Cheistian Sarver (Colombia)
Colombia (14): Juan Palacio, Oscar Pataquiva Amaya, Samuel Correa Gómez, Nicolás Zapata Cano, Sergio López
Goles: Oscar Pataquiva Amaya 5, Samuel Correa Gómez, Nicolás Zapata Cano 2, Sergio López 2, Nicolás Joya Hernández, Juan Rodríguez Posada 2, Luka Rodríguez Echeverry.
Genaro Comeglio 2 (EU)
Árbitros: Emanuel Mizutamari- Loic Le Menn
La jornada presentaba dos partidos con rivales clásicos en el hockey mundial. El primero de ellos lo protagonizaron España y Portugal y demostraron por qué, desde muy jovencitos, los jugadores de estas selecciones están en el nivel más alto de hockey mundial. Comenzó ganando 3-0 Portugal en los primeros 25 minutos y España sacó a relucir su característica garra para llegar al empate y festejar como si fuera un triunfo.
Síntesis
España (3): Nil Viña Rechel, Eloi Cervera del Fresno, Bruno Saavedra Rodríguez, Joan Ruano/Company, Biel Autet
Portugal (3): Francisco Fernandes, Tiago Sanches, Vitor Oliveira, Miguel Henriques, Joáo Inácio
Goles: Tiago Sanches, Vitor Oliveira, Filipe Martins (Portugal)
Bruno Saavedra Rodríguez 2, Eloi Cervera del Fresno (España)
Árbitros: Claudio Ferraro – Sergio Insúa
Partido correspondiente a la Zona B
Apenas 24 segundos le llevó a la selección argentina ponerse en ventaja y a los 4m08s estiraba el marcador, lo que llevó tranquilidad para encarar lo que venía al equipo de Juan Manuel Garcés. Continuó llevando la iniciativa en forma permanente ante un sorprendido Italia que no encontraba respuestas dentro del campo de juego, llegando a un 4-0 que era sumamente tranquilizador, aunque bien sabido es que en el hockey nunca es suficiente ventaja; reaccionó Italia y en dos minutos acortó la diferencia a solamente dos goles, dejando abierto el partido para los 25 minutos finales.
Síntesis
Argentina (8): Juan Manuel Carrión, Francisco Torres, Giuliano Giuliani, Joaquín Olmos, Santiago Chiambella
Italia (4): Jacopo Raveggi, Ettore Barbieri, Alessandro Amatulli, Giulio Piccoli, Mateo Cardella.
Goles: Santiago Chiambella 1, Francisco Torres 2, Joaquín Olmos 2, Albano Martinazzo 1, Giuliano Giuliani 1, Luca Garcés
Mateo Cardella, Giulio Piccoli, Liam Bozzetto, Giole Piccoli
Árbitros: Joao Duarte, Iván González



Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





