
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El intendente Ojeda promulgó un ordenanza que autoriza los encuentros culturales y costumbristas de juegos tradicionales y de riendas, tales como el chancho enjabonado. Proteccionistas repudian estas prácticas y denunciarán a los responsables.
Sociedad24/11/2022El pasado 22 de noviembre, por medio de la Ordenanza Nº 2204/2022, la Municipalidad de Malargüe autorizó a las Asociaciones Gauchas y a los Centros Tradicionalistas a la organización de los Encuentros Culturales y Costumbristas de Juegos Tradicionales y de Riendas, tanto en la zona urbana como rural de nuestro Departamento".
La normativa aprobada por el Concejo Deliberante autoriza la realización de 24 juegos como: carreras de sortijas, chicanas de las sillas, posta del poncho, el maniado, el chancho enjabonado y corrida de gallinas, entre otros.
La medida generó la reacción de organizaciones y Asociaciones defensoras de los derechos de los animales como tales como Fundación Cullunche, entre otras, que a través de un comunicado repudiaron la ordenanza afirmado que es "retrógrada" y que va "en contra de todo lo que se viene avanzando en materia de lucha contra el maltrato animal en nuestra provincia".
El texto del comunicado
Mendoza 23 de noviembre de 2022
Los abajo firmantes, personas físicas y jurídicas, manifestamos a través de este comunicado, nuestro más enérgico repudio a la aprobación por parte del Concejo Deliberante de Malargüe, de la ordenanza presentada por el bloque “Reconstruyendo Mendoza” y promulgada por el Intendente Ojeda, por medio de la cual se autorizan los encuentros culturales y costumbristas de juegos tradicionales y de riendas en dicho departamento. Firmada por la presidente Paola Lorena Bajo y secretaria Carolina Paez.
Esta ordenanza es cuanto menos, absolutamente retrograda y en contra de todo lo que se viene avanzando en materia de lucha contra el maltrato animal en nuestra provincia. Dos de las pruebas autorizadas (chancho enjabonado y corrida de gallina), rayan en la crueldad. Estas son correr y atrapar un pequeño cerdito absolutamente enjabonado con detergente para que luego una horda de niños se abalance sobre el pobre animal sometiéndolo a golpes, aplastamiento, asfixia, miedo, estrés, pero básicamente tortura. La otra prueba es correr una gallina en un corral.
Los abajo firmantes, quienes trabajamos incansablemente combatiendo el mal trato animal, no podemos entender cómo, en pleno siglo 21, año 2022 aprueban y autorizan una actividad del 1700 o 1800. Cabe además destacar que se infringe la Ley Nacional 14.346 de protección a los animales la cual prohíbe expresamente todo acto donde se hiera u hostilice a los animales. Ley 7887 que prohíbe exhibiciones con animales, y el Código de contravenciones de la provincia. Esta Ordenanza es absolutamente inconstitucional y es apología del delito.
Entendemos y aceptamos que las tradiciones y cultura deben ser protegidas y resguardadas pero, el maltrato y sufrimiento animal no es cultura, ES TORTURA.
Nos negamos a aceptar que niños en cuya edad debe nacer la empatía, sensibilidad y respeto por los seres vivos más vulnerables, participen en eventos en los cuales se naturalice que para divertirse, esté bien hacer sufrir seres sintientes. Con seguridad, esta ordenanza está dando nacimiento a una generación de niños en Malargüe que pronto serán insensibles, indolentes y faltos de respeto y empatía por los seres vivos. Auguramos una generación de personas violentas
Exigimos que se derogue a la brevedad esta Ordenanza y se reformule con actividades que no impliquen el sufrimiento animal. No descartamos las acciones legales que correspondan para revertir esta barbarie.
Fundación Cullunche
Ya no + Perros y gatos en la vía pública
El Refugio de Diego
Asoreva
Dr. Alfredo Mellado
Defensores de Animales
Liliana Diamand
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.