
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de un espacio turístico cultural que servirá para desarrollar propuestas vinculadas a presentaciones, ferias y un uso más activo del lugar que representa el corazón del turismo del vino en la provincia.
Economía26/12/2022Luego de que se anunciara la creación de la Plaza del Vino, espacio de gran importancia turística, cultural e histórica, comenzaron los trabajos para la construcción del lugar que se emplazará en el playón que comunica los edificios del Ministerio de Cultura y Turismo, el Centro de Congresos y Exposiciones y La Enoteca. La obra es financiada con fondos provinciales y nacionales y está incluido en el programa “50 Destinos” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
La nueva plaza tendrá como eje conceptual el valor cultural y turístico de la vitivinicultura, incluirá un viñedo mayor al actual, un panel escultórico alegórico y potenciará la oferta y el desarrollo enoturístico en el que Mendoza se destaca nacional e internacionalmente.
Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo de la provincia, Nora Vicario, comentó: “Como «Capital Mundial del Vino» y «Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino», resulta muy importante que Mendoza siga fortaleciendo el valor histórico, patrimonial y cultural de La Enoteca. Con esta remodelación del atrio frontal, pondremos en valor este punto de acercamiento al mundo del vino desde la ciudad, que conecta la historia fundacional de la vitivinicultura de Mendoza con la proyección estratégica del enoturismo y que potenciará sus condiciones para la realización diversas actividades”.
“Para quienes vivimos en Mendoza y para todo visitante que llega a nuestra provincia encontrarse con espacios que hablan del vino es confirmar el orgullo que sentimos por ser una gran región vitivinícola. Y esta Plaza del Vino, junto al edificio patrimonial de La Enoteca, es un paso más en la consolidación de una oferta enoturística que crece, mejora constantemente sus propuestas y afianza a Mendoza en el mapa del turismo local, nacional e internacional”, agregó Bernardo Lanzilotta, presidentes del Fondo Vitivinícola, institución de promoción que gestiona las actividades del La Enoteca Centro Temático del Vino.
La Plaza del Vino apunta a convertirse en un hito turístico de la provincia y brindará además espacio para múltiples manifestaciones artísticas, culturales y turísticas vinculadas a la vitivinicultura.
La superficie de intervención es de aproximadamente 1.700m2 e incluye la incorporación de un nuevo sistema de iluminación, mobiliario urbano y la construcción de una rampa que conectará la plaza con el edificio del Ministerio de Turismo y Cultura.
El proyecto se sustenta en tres ejes: en materia turística, la idea es que este espacio se posicione como el Kilómetro cero del enoturismo. Como tal, la Plaza articulará actividades de prestadores de servicios enoturísticos. El segundo eje que fundamenta esta obra se relaciona con el aspecto cultural, pues se busca jerarquizar y poner en valor un edificio patrimonial fundamental en la historia de la vitivinicultura argentina: La Enoteca, primera bodega modelo en la que se formaron –a principios del siglo XX– los primeros profesionales vitivinícolas de América Latina. En este sentido, se busca generar un espacio capaz de contener, articular y potenciar diferentes expresiones culturales y artísticas relacionadas con la vitivinicultura.
Finalmente, desde el punto de vista urbanístico, el objetivo es generar una referencia a la cultura vitivinícola en un espacio público, de manera que prontamente sea apropiado por quienes lo visitan, lo habitan y lo usan. Asimismo, poner en valor el conjunto arquitectónico en el que se encuentra La Enoteca, el único testimonio en pie de la Quinta Agronómica, proyecto académico y de desarrollo visionario que impulsó Sarmiento hacia fines del siglo XIX.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial