
La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.


El intermensual del último informe del año de la medición mensual de precios de materiales de la construcción que emite la Red Edificar, cayó al 4,58% en diciembre.
Economía06/01/2023
Redacción CuyoNoticias


El IRE (Índice Red Edificar), dio como resultado que el valor de diciembre con respecto a noviembre fue del 4,58% registrando una significativa caída en relación del mes anterior que había sido casi del 7%.


En tanto la variación de precios promedio mensual de los doce meses del año (enero a diciembre) fue del 6,89%.
El acumulado final del 2022 (enero a diciembre), con base cero en diciembre 21 fue de 82,67% ligeramente por debajo del 85% esperado para el aumento del precio de los materiales de construcción de este año en nuestra provincia.
Macromat, el décimo integrante de Red Edificar
Con su incorporación en el rubro de instalaciones sanitarias, agua y gas, la cámara empresaria completa el 100% de todos los materiales necesarios para construir.
La Red Edificar cumplió 20 años de vida y no para de crecer. Desde enero incorpora a Macromat entre sus miembros, una compañía mendocina de gran experiencia en el mercado de instalaciones sanitarias, agua, cloaca, gas, riego e incendio.
Ubicada en Sarmiento 2088 de Godoy Cruz, la empresa fue fundada en 2006, alcanzando así los 16 años en el mercado. Se trata de una sociedad familiar conformada por Marcelo Pérez y su hijo Ramiro Pérez Perkman.
Para este 2023 el IRE suma a Macromat con este ítem fundamental en la medición del precio de materiales de construcción.
Metodología del IRE
El índice Edificar es el resultado de la medición de más de 60 productos representativos de los rubros que comercializan o fabrican las nueve empresas de la Red Edificar. Se emite mensualmente para llevar una estadística del sector de nuestra provincia.
Para esta muestra se toma como base inicial los precios de diciembre 2021 último sin iva de las empresas de la Red, los productos son una selección representativa de los ítems: hierro, hormigón elaborado, áridos, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, loza sanitaria, grifería de baños y cocina, materiales eléctricos, mobiliario de cocinas, vidrio, aberturas de aluminio y pintura de obra.
La Red Edificar cumplió 20 años en 2022; está conformada por: Hipercerámico, Mendoglass, Fábrica de Pinturas Tekno, Giuffré Maderas, Reno, Hierros Saldaña, Gencoelec, Industrias Chirino, Hormiserv y Macromat. En la actualidad, por los 24 puntos de venta de las 10 empresas concurren aproximadamente 60.000 personas por mes. Los medios nacionales especializados reconocen a Red Edificar como el primer proyecto asociativo de la construcción de nuestro país.
Desde mayo de 2018, Diego Pérez Colman, gerente general de Hipercerámico, es el presidente renovado hasta 2024 y Renzo Giuffré de Giuffré Maderas, es el vicepresidente de la Red Edificar. La coordinación general de la Red está a cargo del licenciado Pablo Catalani.
- La suba intermensual diciembre a noviembre de precios de los materiales es de 4,58%
- El acumulado final anual 2022 es de 82,67%
- La variación de precios promedio mensual de los doce meses del año es 6,89%
- Macromat se suma a la Red Edificar con el rubro instalaciones sanitarias, agua y gas.



La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





