
A pesar de la lluvia, se corrió la maratón Bonarda en San Martín
Cientos de runners de distintos puntos del país se dieron cita en el evento que ya forma parte del calendario anual de competencias de Mendoza
El 8 y el 9 de abril el Parque Deportivo de Montaña albergará a bikers del país y del extranjero que participarán de una competencia de primer nivel.
Deportes09/03/2023Mariano Mendoza, presidente de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, consultado por Mendoza Corre sobre la Copa Internacional Mendoza XCO señaló: “Es la segunda fecha del Abierto Mendocino (de MTB Cross Country XCO), la primera del Campeonato Regional. Tendrá el condimento de ser una Copa Internacional UCI Clase 2, un nuevo formato que la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (F.A.Ci.Mo.) nos ha otorgado y que otorga puntos internacionales”.
El dirigente agregó que “esta fecha estará buena porque a dos semanas se llevará a cabo el Mundial de Másteres en Villa La Angostura y también el Panamericano Élite de Brasil, por lo que muchos bikers vendrán a sumar puntos y prepararse para estas competencias tan importantes.
Por eso esperamos una gran concurrencia de competidores que, seguramente, provendrán de toda la Argentina, de Chile y esperemos que de otros países”.
El también biker destacó que “en la provincia venimos trabajando firme en el Cross Country Olímpico y cada vez tenemos más aficionados”, por lo que, evaluó, la Copa Internacional Mendoza XCO contribuirá a promocionar más la disciplina.
El circuito
Distancia: 5,0 km.
Desniveles: +152 metros y -154 metros.
Largada y llegada: sobre recta principal de 150mts.
Altimetrías: el punto más alto estará a los 1.085 msnm (cima del cerro Llorón), mientras que el más bajo se ubicará a los 983 msnm (zona largada y llegada).
Desnivel acumulado: 306 metros por vuelta.
Promedio de tiempo por vuelta: 16 minutos.
Podios: sitos en zona específica dentro del predio.
Zonas de abastecimiento: delimitadas en la pista con identificación.
Inscripciones
General: $7.500 (presioná acá para anotarte).
Socios Aso.Men.Ci.Mo con cuota al día: $5500 (presioná acá para anotarte).
Promocionales: $5.000 (presioná acá para anotarte).
Infantiles: $2.000 (presioná acá para anotarte).
Contacto de Inscripciones: Vanesa Rodríguez al +5492614705347.
Transferencias bancarias: alias aso.men.cimo
Importante I: la inscripción incluye placa de corredor alto impacto, dorsal competidor (categorías UCI), seguro de competencia, servicio médico y de rescate en carrera, traslado a hospital, hidratación y fruta post-carrera, kit de corredor.
Importante II: categorías UCI (Elite, Junior y Sub 23) licencia F.A.Ci.Mo. obligatoria (sin excepción). Para la Promocional no es obligatoria la licencia. Resto de categorías: obligatoria licencia F.A.Ci.Mo. anual o licencia ocasional.
Importante III: podés tramitar tu licencia en www.facimo.com.ar.
Acreditación: sábado 8 de abril de 10:00 a 13:30 en el Parque Deportivo de Montaña.
Cronograma
– Días previos a la competencia
Entrenamientos no oficiales con circuito abierto y con responsabilidad exclusiva del atleta y/o de los acompañantes.
– 8 de abril
10:00 a 13:30: ratificación, inscripciones, acreditaciones y entrega de credenciales para personal y colaboradores. Lugar: Parque Deportivo de Montaña.
12:00 a 16:00: habilitación circuito solamente para los atletas con sus respectivas placas. Entrenamientos oficiales con personal completo, patrullas y ambulancias.
18:00 a 19:00: congreso técnico al aire libre para evacuar dudas y evitar aglomeraciones en el circuito. Lugar: Parque Deportivo de Montaña.
Infantiles
09:00 a 12:00: inscripciones y acreditaciones.
11:00 a 12:30: prueba en pista de infantiles.
13:00 a 15:00: competencia de infantiles en el sector Pum Track (ingreso al Parque Deportivo de Montaña).
– 9 de abril
08:30: manga 1 con Promocionales A, B y C; Varones Menores; Damas Menores y Promocionales. Nota: las largadas serán por tandas según categorías.
10:00: manga 2 con Másteres A, B1, B2, C1, C2, Varones Másteres D y Cadetes Varones. Nota: las largadas serán por tandas según categorías.
11:45: manga 3 con Woman Élite y Junior; Damas A, B1, B2, C1, C2 y Másteres 2; Cadetes Damas. Nota: las largadas serán por tandas según categorías.
13:30: manga 4 con Men Élite y Junior.
Importante: el orden de largada de Woman Élite y Junior y Men Élite y Junior será según Ranking UCI XCO y luego por orden de inscripción. Este orden lo determinará el comisario internacional de la prueba de acuerdo al último ranking UCI publicado antes de la competencia.
Cientos de runners de distintos puntos del país se dieron cita en el evento que ya forma parte del calendario anual de competencias de Mendoza
Venció al líder de su grupo Deportivo Madryn por 2 a 1, a pesar de la fuerte lluvia caida durante todo el dia en Mendoza, afortunadamente la cancha respondió.
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.
La pupila de Pablo Chacón alcanzó el título superpluma al vencer por desclasificación a la jujeña Laura Carabajal. Coky Soto ganó por puntos en el semifondo.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Entrenadores y juveniles participaron de capacitaciones y evaluaciones en Juana Koslay, con miras a los Juegos Evita y torneos nacionales.
Pasadas las 21 llegó el plantel de River Plate al Hotel Diplomatic en el centro mendocino, donde desde hora temprana aguardaban los hinchas millonarios.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
La pupila de Pablo Chacón alcanzó el título superpluma al vencer por desclasificación a la jujeña Laura Carabajal. Coky Soto ganó por puntos en el semifondo.
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.