
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


Godoy Cruz derrotó 3 a 1 a Defensores Unidos de Zárate (CADU) y pasó a la próxima fase, en 16avos se enfrentará con Villa Mitre de Bahía Blanca.
Deportes27/06/2023
Deportes CuyoNoticias


Auspicioso fue el debut de Godoy Cruz en Copa Argentina, en cancha de Belgrano de Córdoba derrotó por 3 a 1 a Defensores Unidos de Zárate, equipo que se puso en ventaja a los 20 minutos de juego por intermedio del mendocino Lautaro Disanto (jugó en Independiente Rivadavia), este martes, el bodeguero del Gato Daniel Oldrá presentó una formación alternativa y le costó acomodarse en el partido, cuando lo hizo fue superior al conjunto que milita en el torneo de la Primera Nacional.


El empate se veía venir porque el Tomba comenzó a imponer condiciones, fue Lucas Arce quien consiguió la igualdad, con el resultado 1 a 1 se fueron al descanso.
En el complemento cuando ambos técnicos agotaron las modificaciones, siempre fue más Godoy Cruz, tuvo un penal a favor, se hizo cargo del mismo Salomón Rodriguez, el arquero tapó en primera instancia, pero no pudo evitar que el uruguayo capturara el rebote del arquero y la mandara al fondo de las piolas, 2 a 1.
A nadie extraño que llegara el tercero del conjunto bodeguero, cuando el CADU estaba con uno menos por la expulsión de Ponce de León.
En 16avos de final Godoy Cruz enfrentará a Villa Mitre de Bahía Blanca que había eliminado a través de los penales a Arsenal de Sarandí.

Godoy Cruz: 3
Rodrigo Saracho; Lucas Arce, Federico Rasmussen, Braian Salvareschi y Juan Andrés Meli; Gonzalo Abrego, Cristian Núñez, Juan Andrada y Tomás Conechny; Julián Ezeisa y Salomón Rodríguez. DT: Daniel Oldrá/ Cambios: Tadeo Allende x Andrada, Nicolás Fernández x Eseiza, Matías Ramirez x López Muñoz, Bruno Leyes x Abrego, Agustín Valverde x Allende.
Defensores Unidos: 1
Fabricio Henricot; Juan Cruz Ponce de León, Facundo Laumann, Damián Zadel y Gustavo Mbombaj; Brian Gómez, Matías Nizzo, Bahiano García y Lautaro Disanto; Nicolás Toloza y Javier Velázquez. DT: Santiago Savio./ Cambios: Ariel Morales x Disanto, Jonathan Suarez Cortez x García, Maximiliano Ortigoza x Lonardi, Gustavo Mbombaj x Gomez, Nicolás Toloza x Suárez Cortes.
Goles: PT: 20: Disanto (DU), 37: Arce (GC)/ ST: 23: Salomón Rodriguez (GC), 33: Conechny (GC)
Árbitro: Nazareno Arasa./ Expulsado Ponce de León/ Henricot le tapó un tiro penal a Salomón Rodriguez.
Estadio: Julio César Villagra (Belgrano de Córdoba.)
Prensa Godoy Cruz Antonio Tomba



La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





