
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
La Expo Real Estate Argentina 2023 reunirá a los actores más importantes de la industria inmobiliaria. El objetivo es la interacción entre desarrolladores, compradores e inversionistas.
Economía14/08/2023En el marco de la exposición también se desarrollará el XIII Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias donde más de 70 oradores nacionales e internacionales y principales referentes de la industria brindarán su visión estratégica, hablarán sobre tendencias e innovaciones, arquitectura, sostenibilidad, mejores prácticas y otros aspectos que afectan al sector inmobiliario local, nacional, regional y global.
Otro de los temas que más se destaca, y que se tratará durante la exposición, gira en torno al boom de argentinos adquiriendo viviendas en el sur de la Florida. Aunque la contratación de Lionel Messi por parte del Inter de Miami ratificó el interés de los nacionales por el mercado inmobiliario del “estado del sol” y ha aumentado de manera vertiginosa el interés de los compradores argentinos de bienes raíces en Miami, cabe destacar que, según la Asociación de Agentes Inmobiliarios de MIAMI (MIAMI) y la National Association of Realtors (NAR), por tercer año consecutivo Argentina terminó como el principal país extranjero en compras de inmuebles en el sur de la Florida con el 16% de las adquisiones, seguido por Colombia y Perú con el 13% y el 8%, respectivamente.
Para Edgardo Defortuna, presidente y CEO de Fortune International Group, desarrollador de Nexo Residences, e invitado estelar como orador principal del congreso el 17 de agosto, “La Expo Real Estate Argentina es una oportunidad única para que los compradores argentinos obtengan información detallada sobre las propiedades disponibles en Miami y establezcan contactos con desarrolladores de renombre. El evento brinda una plataforma para explorar las oportunidades de inversión y conocer las últimas tendencias del mercado inmobiliario”.
Aunque tradicionalmente los argentinos han encontrado refugio en el mercado de bienes raíces de Miami, se ha despertado un nuevo interés por invertir en zonas emergentes de gran atractivo, diferentes a las que usualmente apuntaba la inversión extranjera y que ahora incluyen ventajas migratorias para obtener la residencia permanente como el programa EB-5.
La mirada de los argentinos ahora ha girado hacia zonas de rápido crecimiento. Es en estas áreas de la ciudad donde se pueden encontrar oportunidades que permiten salvaguardar el patrimonio e intereses de los inversionistas, con inversiones más seguras, debido a la estabilidad económica y jurídica de ese país.
Para Defortuna, referente en el mercado inmobiliario de Miami por 40 años, “sumado a la coyuntura sociopolítica actual, los beneficios de la estructura impositiva de la Florida, que se traducen en ahorros significativos para los inversionistas, así como los precios de propiedades que aún compiten con los de ciudades establecidas como Nueva York y San Francisco, son otros factores que han impulsado a que cada vez más argentinos coloquen sus intereses en el Sur de la Florida y Miami”.
Con los argentinos ocupando el tercer puesto en el ranking de mayor cantidad de búsquedas web de casas en Miami en mayo de 2023, con el 5,59% de búsquedas en MiamiRealtors.com, “ahora existen en el mercado áreas y productos que se acomodan muy bien al perfil y al modelo de compra de los argentinos. Las zonas de mayor interés son esas que están viviendo una transformación y desarrollo innovador, donde las propiedades se ajustan más a la nueva realidad después de la pandemia y a las necesidades de las personas de hoy en día. Desde Nexo Residences identificamos que se imponen zonas atractivas tanto para viajeros de negocios como de placer, cercanas a sitios de interés como universidades, centros comerciales, restaurantes de moda, oficinas y lugares de entretenimiento", asegura.
La atención ahora se centra en zonas como North Miami Beach en inmuebles con precios que comienzan desde los USD 400 mil. Entre las razones que hacen esta área de gran interés para los inversionistas latinoamericanos están su cercanía y conectividad con los principales centros financieros y de negocios en Miami, el potencial de crecimiento de la zona y la existencia de propiedades nuevas que ofrecen excelentes amenidades y tecnología de punta con precios muy competitivos.
Algo que debe tenerse en cuenta cuando se considera invertir en nuevos proyectos son las facilidades que estos inmuebles tengan para generar ingresos adicionales además de la valorización propia. Un ejemplo es la facilidad para rentarlos a través de las diversas plataformas o aplicaciones de alquiler a corto plazo, o la flexibilidad en los tiempos de estadía sin restricciones, características que no se observan comúnmente en los desarrollos tradicionales del sur de la Florida.
Según informe de la MIAMI, cada vez son más los argentinos los que buscan establecerse en otros países o trasladar su capital para protegerse de la inestabilidad. Muchos aprovechan herramientas como el modelo migratorio del Programa de Inmigrantes Inversionistas estadounidense, conocido como “EB-5”, que les permite obtener su residencia permanente a través de la inversión de capital o la compra de una vivienda.
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.