
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Economía24/08/2025El Gobierno de San Juan anunció la apertura de la segunda edición 2025 del programa Argentina Exporta, una iniciativa de alcance federal que busca impulsar la internacionalización de empresas locales con potencial de crecimiento en mercados externos.
La propuesta, diseñada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), es implementada en la provincia por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico y la Dirección de Comercio Exterior.
Cada empresa seleccionada contará con la asistencia de un técnico especializado, designado en conjunto con la provincia, para realizar un diagnóstico inicial y elaborar un plan de negocios a medida. El programa tiene una duración de 100 días, distribuidos en tres etapas:
Diagnóstico y plan de acción (20 días)
Tratamiento aduanero y definición de mercados potenciales (30 días)
Investigación de mercados y desarrollo del plan exportador (50 días)
Al finalizar el proceso, las firmas participantes podrán acceder a otras herramientas que ofrece la Agencia, como la participación en ferias internacionales y rondas de negocios.
La selección de empresas se realizará a partir de un formulario de preinscripción, evaluado mediante una matriz de variables cualitativas y cuantitativas. El cupo es limitado y no podrán postularse empresas monotributistas de bienes.
Las preinscripciones estarán abiertas del 13 de agosto al 1 de septiembre, mientras que el programa iniciará el 8 de septiembre. Las inscripciones se realizan de manera online a través del sitio oficial de la Agencia.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Comercio Exterior del Gobierno de San Juan al correo [email protected] o escribir a [email protected].
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Se trata de un producto que potencia la producción agrícola, filtrando el sol para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos. Ya se exporta a Colombia, Perú, Chile y México.
Recibieron del gobierno puntano financiamiento para impulsar sus proyectos infantojuveniles que invertirán en obras de infraestructura y proyectos deportivos.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.