
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
La aerolínea de bandera comenzará a operar desde octubre, vuelos entre Santiago de Chile, Río de Janeiro y San Pablo con escala en Aeroparque.
Aerolíneas Argentinas informó que cancela 331 vuelos del día miércoles 28 de febrero 2024 que afecta a los vuelos en nacionales, regionales e internacionales.
El directorio nombró a Fabián Lombardo como presidente del mismo, y ocupará el cargo de Gerente General, asume en la posición que deja Pablo Ceriani.
La empresa dio a conocer su oferta para los dos primeros trimestres de 2024 con la ampliación de vuelos diarios a Bariloche, Córdoba, El Calafate, Iguazú, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Rosario, Trelew, Tucumán y Ushuaia, entre otros. Fue anunciada, también, la ruta entre Córdoba y Asunción.
La línea de bandera anunció el ingreso a su flota de 12 aviones del tipo Embraer 195-E2 que reemplazarán a los Embraer 190 que poseen actualmente.
Este descuento especial fue anunciado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani junto con la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
A partir del 2 de octubre, la aerolínea comenzará a operar entre Mendoza y Tucumán, con dos frecuencias semanales, sumando mas conectividad aérea.
Avanzando en un plan de sostenibilidad, la aerolínea de bandera comenzará a separar los residuos que se generan en todos sus vuelos.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.