Provincia paga becas a estudiantes de profesorados y docentes

Tiene el objetivo de ayudar a los que recién se inician, y a cambio, los becarios realizan acciones de apoyo pedagógico en escuelas primarias y secundarias de todos los departamentos.

Con el objeto de promover las primeras experiencias laborales docentes, Mendoza invierte $42.000.000 en becas estímulo para estudiantes y egresados recientes de Institutos de Formación Docente de la provincia. A cambio, los becarios realizan acciones de apoyo pedagógico para estudiantes de escuelas primarias y secundarias de todos los departamentos.

Estas experiencias de alto valor pedagógico que se llevan a cabo desde julio hasta noviembre benefician a todas las partes: las escuelas reciben un recurso que incorporan a los que ya disponen para trabajar con los estudiantes que más lo necesitan; los becarios, que bajo este formato de pasantía tienen una primera aproximación a lo que será su ámbito de trabajo y, fundamentalmente, los estudiantes de escuelas primarias y secundarias, que disponen de más oportunidades para reforzar sus trayectorias.

Un día del maestro diferente en Calingasta

Se genera entonces una red de relaciones en la que se vinculan los distintos niveles educativos, estableciéndose lazos de cooperación mutua que buscan mejorar la educación en distintas direcciones. Por un lado, acercan a estudiantes avanzados y docentes nóveles a su ámbito laboral en escenarios reales, posibilitándoles la adquisición de experiencia y herramientas para su desempeño en el futuro. Por otro lado, brindan apoyo pedagógico a las escuelas, atendiendo las necesidades y particularidades de cada una.

Con este importante aporte, la provincia garantiza la continuidad de un programa que ya demostró sus beneficios en ciclos lectivos anteriores.

Fuente: prensa Gobierno

Te puede interesar

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar es la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.

Renovación del Monumento del Cóndor en Potrero de los Funes

El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.

Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas

Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial

El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito

El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación

Mendoza: buscan agilizar el tránsito y priorizar el transporte público

El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.