
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Tiene el objetivo de ayudar a los que recién se inician, y a cambio, los becarios realizan acciones de apoyo pedagógico en escuelas primarias y secundarias de todos los departamentos.
Política14/09/2023
Redacción CuyoNoticias

Con el objeto de promover las primeras experiencias laborales docentes, Mendoza invierte $42.000.000 en becas estímulo para estudiantes y egresados recientes de Institutos de Formación Docente de la provincia. A cambio, los becarios realizan acciones de apoyo pedagógico para estudiantes de escuelas primarias y secundarias de todos los departamentos.


Estas experiencias de alto valor pedagógico que se llevan a cabo desde julio hasta noviembre benefician a todas las partes: las escuelas reciben un recurso que incorporan a los que ya disponen para trabajar con los estudiantes que más lo necesitan; los becarios, que bajo este formato de pasantía tienen una primera aproximación a lo que será su ámbito de trabajo y, fundamentalmente, los estudiantes de escuelas primarias y secundarias, que disponen de más oportunidades para reforzar sus trayectorias.
Se genera entonces una red de relaciones en la que se vinculan los distintos niveles educativos, estableciéndose lazos de cooperación mutua que buscan mejorar la educación en distintas direcciones. Por un lado, acercan a estudiantes avanzados y docentes nóveles a su ámbito laboral en escenarios reales, posibilitándoles la adquisición de experiencia y herramientas para su desempeño en el futuro. Por otro lado, brindan apoyo pedagógico a las escuelas, atendiendo las necesidades y particularidades de cada una.
Con este importante aporte, la provincia garantiza la continuidad de un programa que ya demostró sus beneficios en ciclos lectivos anteriores.
Fuente: prensa Gobierno



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





