Impulso del enoturismo para bodegas y viñedos sanjuaninos
Las inscripciones para la segunda etapa del taller para desarrollar el enoturismo abrirán desde el 28 de septiembre hasta el 2 de octubre.
Esta semana se realizó un acto en el Teatro del Bicentenario donde se anunció la apertura de las inscripciones para la segunda etapa del taller destinado a prestadores del sector turístico. En este marco, quienes asistieron a esta capacitación son los que ahora podrán presentar anteproyectos de inversión con el objetivo de seguir fortaleciendo el enoturismo en la región.
La modalidad de inscripción será virtual (mediante un link) a partir del 28 de septiembre y hasta el 2 de octubre.
Entre los funcionarios presentes se encontraban el secretario de Turismo de San Juan, Roberto Juarez; el director nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Sergio Castro; el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; y la representante de COVIAR, Julieta Rossi.
Durante el encuentro, se destacó el esfuerzo de los propietarios de bodegas y viñedos que se capacitaron durante un mes a través de clases virtuales sincrónicas y asincrónicas. Las autoridades entregaron certificados a las bodegas que resultaron beneficiarias en el primer llamado del Fondo de Desarrollo del Enoturismo. De un total de 21 bodegas seleccionadas, 3 de ellas recibieron certificados por su participación.
El secretario de Turismo de la provincia afirmó que “los ganadores beneficiados recibieron más de 2 millones de pesos en promedio, para que puedan realizar instalaciones como salas de degustaciones y que puedan invertir en distintos equipamientos para que la visita del turista sea más satisfactoria”.
Por su parte, el director Nacional de Planificación y Desarrollo destacó la importancia de ampliar la oferta enoturística y el compromiso del sector privado en esta iniciativa.
El director del CFT alentó a los participantes a presentar sus proyectos, subrayando que el enoturismo es un producto en constante crecimiento en Argentina.
Para el gobierno de la provincia, este taller es un paso clave para continuar impulsando el enoturismo en San Juan, incrementando la cantidad de bodegas y viñedos de la Ruta del Vino y ofreciendo nuevas oportunidades para quienes deseen participar en este importante sector turístico.
Te puede interesar
Concientización sobre la Mosca de los Frutos
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
San Juan, el destino top en Semana Santa
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Mendoza brilló como destino top en Semana Santa
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.