La Gira Federal por la Alfabetización pasó por San Luis

En San Luis, el 71,5% de los estudiantes de 6° grado se ubican en los niveles satisfactorio y avanzado de la prueba Aprender 2022.

DISERTACION Y RECORRIDA ARGENTINOS X LA EDUCACION (70 de 84)
DISERTACION Y RECORRIDA ARGENTINOS X LA EDUCACION (67 de 84)
DISERTACION Y RECORRIDA ARGENTINOS X LA EDUCACION (71 de 84)

En el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, surgida a partir del dato que 1 de cada 2 estudiantes de 3er grado #NoEntiendenLoQueLeen, promovida por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos, Argentinos por la Educación continúa la Gira Federal por todo el país para presentar los resultados de las pruebas Aprender 2022 en cada jurisdicción e impulsar un compromiso por parte de los gobiernos provinciales a trabajar en un Plan Provincial de Alfabetización que implica invertir recursos y visibilizar resultados.

En esta visita se generaron encuentros con actores de distintos ámbitos y espacios de reflexión con organizaciones de la sociedad civil de la provincia, para conocer los programas y acciones que se vienen implementando en pos de mejorar la alfabetización inicial.

Federico Del Carpio, Jefe de Proyectos de Argentinos por la Educación, se reunió con las Ministras de Educación, María Eugenia Cantaloube, y de Ciencia y Tecnología, además de Rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos. Los tres recorrieron las instalaciones y Del Carpio compartió detalles sobre la campaña. A su vez, Bañuelos, contó los avances tecnológicos que dieron impulso a la educación en la provincia, y dio detalles del Plan Leamos, de alfabetización inicial, que se está implementando en las escuelas desde marzo de 2023. 

Educación: 1 de cada 5 egresados termina la escuela en secundaria para adultos

Por su parte, Cantaloube hizo un repaso del sistema educativo actual y el impacto de la pandemia, dio estadísticas por tipo de gestión y modalidades, además de enumerar las políticas que se implementaron para mejorar los índices durante su gestión. “Hoy tenemos a las y los estudiantes nominalizados, podemos monitorear su rendimiento académico con el Boletín Digital, tenemos las voces de ellos gracias a los 151 Centros de Estudiantes y su Consejo Provincial de Estudiantes, hay alrededor de 500 mediadores escolares formándose. Queremos construir ciudadanos preparados para el futuro, de manera equitativa, de la periferia al centro, aportando los recursos económicos y humanos necesarios”, resaltó.

Bañuelos destacó que “hay iniciativas que lleva adelante San Luis que cruzan los ejes importantes de la educación, uno de ellos es que los niños tienen dispositivos, otro que en las escuelas hay conectividad como también en los hogares y las plataformas de lecturas que se lanzaron en 2016. Todo esto lo venimos desarrollando hace mucho tiempo y cada año sumamos más. Este año implementamos el Plan Leamos en el 74% de las escuelas de San Luis, para lo cual también se capacitó y se contrató a 150 docentes para hacer un seguimiento dentro de las instituciones educativas. Estamos convencidos que hay que cambiar la metodología de enseñanza para que efectivamente los resultados sean mejores”.

Hasta el momento, San Luis y otras 8 provincias adhirieron al Compromiso por la Alfabetización: Córdoba, Chubut, Chaco, Santa Fe, Misiones, Río Negro, Tierra del Fuego y San Juan. 

Te puede interesar

Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"

Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.

Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"

Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.

Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica

El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.

Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo

Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.

Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"

Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.

San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas

Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.

San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud

El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.

Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones

La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.