Una x Una, campaña de acción por el cáncer de mama
Campaña con el objetivo de multiplicar las mamografías de control en Mendoza para la atención, apoyo a la detección precoz y tratamiento de la enfermedad
Si bien la mamografía anual de control es la única forma efectiva de detectar a tiempo el cáncer de mama, según la Sociedad Argentina de Mastología sólo un 57% de las mujeres argentinas mayores de 40 años se realiza periódicamente este estudio, mientras que un 37% asegura nunca habérselo realizado. Con el objetivo de multiplicar las mamografías de control en Mendoza, Del Plata Salud lanzó la campaña Una x Una, que estará vigente durante el mes de octubre. Se suma a esta iniciativa FUNDAVITA, con el trabajo solidario de sus voluntarios y Wakapi, como socio tecnológico.
“Una x Una es una campaña que busca pasar de la concientización a la acción, de manera colectiva y a través del compromiso con el otro. A veces, las mujeres estamos muy ocupadas y no nos damos cuenta de que no nos
cuidamos lo suficiente. Pero si te llega un WhatsApp de tu hijo pidiéndote que te cuides, no lo vas a dudar y lo vas a hacer”, aseguró Lorena Fuentes, directora de la agencia @somosfuentes, que lideró el proceso creativo de la acción.
Desde el 1º de octubre, toda mendocina que tenga una amiga, familiar o colega y piense que ella no suele realizarse su mamografía, podrá anotarla en la WebApp unaxuna.com, de manera que se le otorgue un turno para el estudio.
El formulario de inscripción es muy sencillo y requiere conocer solo cinco datos de la mujer a inscribir: nombre; apellido; edad; localidad en la que reside y número de WhatsApp.
Una vez que la mujer es anotada, recibe un mensaje de WhatsApp con el nombre de la persona que la anotó y se le informa que será contactada por FUNDAVITA. A su vez, la información de contacto es recibida por el equipo de
voluntarios de esa fundación, quienes llaman a la mujer inscripta y le solicitan datos adicionales para agendarle un turno en el centro de imágenes más cercano a su domicilio.
“La inscripción es muy fácil y tiene como objetivo recolectar los datos de las mujeres que no se realizan su mamografía anual para así gestionar el turno para el estudio y cubrir el costo de aquellas que no tengan cobertura médica.
Esta iniciativa se enmarca dentro del propósito que tenemos como empresa, que es `dejar nuestra huella de ayuda y colaboración´”, explicó Abel Quiroga, Jefe de Marketing del Grupo Del Plata Salud.
“Desde FUNDAVITA nos honra unir fuerzas con Grupo Del Plata Salud y Wakapi en esta campaña. Ser parte de este proyecto representa un paso sólido hacia un futuro más consciente, solidario y comprometido entre los distintos actores que intervenimos en temas vinculados a la salud y, en éste caso, a la oncología”, agregó el equipo de FUNDAVITA.
Por su parte, Mauricio Barzola, CEO y Co-Fundador de Wakapi, empresa de servicios y soluciones de software con 18 años de trayectoria, agregó: “En Wakapi buscamos generar impacto positivo, acercando a las personas con los beneficios de la tecnología. Cuando Del Plata Salud nos contactó para realizar este desarrollo tecnológico, no lo dudamos porque es una gran manera de colaborar con nuestra comunidad”.
Es importante destacar que la WebApp de Una x Una permite, además, a quienes ingresen al sitio realizar una donación a través de Mercado Pago. Ese dinero será utilizado para pagar las mamografías de control de las mujeres que no tengan cobertura médica.
La iniciativa Una x Una estará activa durante octubre, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este mes como el momento del año para la sensibilización sobre el cáncer de mama con el objetivo de aumentar la atención, el apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad.
El objetivo de la campaña es ir Una x Una hasta que todas las mendocinas se hagan su control anual preventivo.
Sitio: unaxuna.com
Instagram: @unaxuna_mza
WhatsApp: +54 9 261 333 0115
E-mail: hola@unaxuna.com
Te puede interesar
Avances científicos y dilemas éticos en el tratamiento de la diabetes
En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.
Mendoza incorpora inteligencia artificial al cuidado de la salud
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.
Proyecto Integrado de Salud Mental en Calingasta
Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa
Mujeres sin cobertura accedieron a controles gratuitos en Mendoza
Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.
OSEP implementa asistencia virtual para pacientes con diabetes
Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.
Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.
Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D
El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.